Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLa Ermita - Santuario de Nuestra Señora de los Santos de Alcalá de los Gazules fue construida sobre un antiguo humilladero del siglo XVI que conmemoraba la victoria de las tropas cristianas de Alfonso XI sobre las musulmanas. Junto a una cruz se puso el lema “Sanctus, Sanctus, Sanctus” origen de la advocación de la Virgen que se colocó en la ermita primitiva.
LA TORRE O CASTILLO DE BENALUP "LA MORITA" NO PUEDE SER VISITADA ACTUALMENTE
De esta Torre, proviene el primer término de la denominación del nombre de Benalup y, sus raíces históricas sirvieron de acicate para el primer cambio de nombre de Casas Viejas.
En la zona del Tajo de las Figuras de Benalup - Casas Viejas, hallamos tumbas excavadas en la superficie de la roca siguiendo un trazado antropomórfico, con una amplitud de 2x0.5 metros y que se cubrirían con grandes losas o planchas de piedra.
Busto del genial cantaor, Antonio Pérez Jiménez "El Perro de Paterna", maestro en los cantes de la tierra, muy especialmente en el cante local, la petenera.
Esta estatua se encuentra en la céntrica Plaza de la Constitución de Paterna de Rivera.
Foto: Autor Emilio J. Rodríguez Posada
Creative Commons
La Fundación NMAC ofrece un espacio cultural privilegiado, único en España, donde el arte contemporáneo y la naturaleza se mezclan en perfecta armonía.
La iglesia de San Francisco es la antigua Iglesia del convento situada junto a la Alameda de la Cruz, recibió el nombre habitual de todos los de la orden: Convento de Nuestra Señora de la Victoria.
Destacamos de entre sus platos el gazpacho, lomo de cerdo en manteca, ternera en salsa, conejo de campo, sopa de mariscos, sopa de espárragos trigueros, espetones de sardinas, dorada a la sal, fritura variada, ensalada de pulpo, pescados a la sal, urta y mero, fritos y guisos, jureles, rapemero, gallo y urta, ventresca de atún, mojama, carne de caza, conejo, jabalí y venado.
En cuanto a sus postres hay que mencionar: tocino de cielo, arroz con leche, roscos, tortas vejeriegas, dulce de pan y pasteles variados,
El Convento de Santo Domingo fue fundado por los Enríquez de Ribera, Duques de Alcalá de los Gazules, en los primeros años del siglo XVI.
Bienvenidos a uno de los parajes litorales más singulares de Andalucía, que ofrece particularidades tan interesantes en su entorno que les harán volver a disfrutar de sus vacaciones en nuestro destino.
La playa forma un manto de arena fina dorada delimitada al norte con el espigón Este del Puerto Pesquero y Deportivo; en la vertiente Sureste, la playa acaba en la desembocadura del río Barbate que tiene en su margen izquierda un espigón, separándola totalmente de la playa de Cañillos.
Antiguas fuentes que abastecieron a Medina Sidonia desde tiempos remotos y que esconden historias maravillosas de aguadores y lavanderas.
En los alrededores de la ciudad existen numerosas fuentes naturales, cuyas aguas poseen propiedades medicinales: Fuente Grande, Fuente del Comendador, de los Naranjos, del Azocarrem, de la Canaleja, Dulce y Salada.
Medina Sidonia cuenta con un recinto amurallado urbano que data de la Edad Media islámica, que en la actualidad coincide con el Barrio de Santa María, en la zona más elevada de la ciudad.
La Iglesia Santa Maria Mayor La Coronada es uno de los edificios más importantes de Medina Sidonia y de visita obligada.