Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLos depósitos de agua romanos de La Salada están situados en la ladera del cerro de la Coracha de Alcalá de los Gazules,
Se trata de unas fuentes de origen árabe, exponente de la arquitectura popular alcalaína. Se denominan Pozo de "Arriba", Pozo de "Enmedio" y Pozo de "Abajo".
Estas tres fuentes de agua están situadas en las cercanías del casco urbano de Alcalá de los Gazules. De ellas se surtía la población hasta la llegada del agua corriente de los Regajales en 1877.
La Oficina Municipal de Turismo de Benalup-Casas Viejas se encuentra junto al antiguo Mercado de Abastos y el Centro Cultural Jerome Mintz, ofrece toda la información sobre actividades, servicios, museos, gastronomía, rutas, etc. locales y del entorno. Además de información sobre el Parque Natural de "Los Alcornocales"
El castillo de Torrestrella es una de las fortalezas más características de la provincia de Cádiz.
Torrestrella debe su nombre al símbolo que identificaba la Orden Militar de Santa María a la que perteneció.
Entre sus elementos arquitectónicos son destacables la torre del Homenaje cubierta por bóvedas vaídas y una interesante ventana en arco de herradura decorada con lóbulos.
La antigua lonja de pescados o Lonja Vieja fue construida por Casto Fernández Shaw e Iturralde entre 1940 y 1943, simula la forma de la proa de un barco, varado en el río Barbate.
Este edificio actualmente tiene un uso cultural, dedicado a sala de exposiciones, cursos de formación u otros eventos.
Este alojamiento es famoso además de por su hospitalidad y sus servicios, por su restaurante.
Ver información del restaurante
Declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía por su carácter geológico. Tiene una superficie de 241876m2.
En el Yacimiento Laja de los Hierros podemos encontrar grabados antropomorfos, animales y otros signos de carácter religioso.
En Mesa del Esparragal se encuentran los restos de una importante ciudad de origen romano, Lascuta, que tuvo continuación en la Alta Edad Media con asentamiento visigodo. La torre fue construida por los romanos y reutilizada por los visigodos.
El Convento de las Monjas Concepcionistas el único edificio renacentista de Vejer de la Frontera.
Casa Naty es el resultado de la restauración de una antigua casa de pueblo, divida ahora en apartamentos-estudios, que han sido restaurados conservando en la medida de lo posible la fisonomía de antaño sin prescindir por ello de las comodidades de ahora.
Casa Naty se encuentra dentro del casco antiguo de Vejer de la Frontera, en la calle “Cilla Vieja”, uno de los rincones más típicos del pueblo.
Los alrededores de Vejer son muy atractivos y en un radio de pocos kilómetros se pueden encontrar rincones con encanto, playas de ensueño, destinos gastronómicos y mucha historia.
La Torre de Guzmán es el inicio y símbolo del Conil que hoy conocemos. Se inició su construcción en el 1299 bajo el señorío de Don Alonso Pérez de Guzmán, principalmente para vigilar las almadrabas y las costas.
Visitas a la Torre de Guzmán: