
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLa antigua Iglesia de Santa Catalina de Conil ha sido recuperada y convertida en un centro cultural.
Situado a la entrada del Estrecho de Gibraltar, el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate es, a pesar de sus reducidas dimensiones, uno de los más bellos de nuestra geografía.
Sobre los montes Breña y Dunas de Barbate aparece un extenso pinar que alcanza el borde del Acantilado del Tajo de 100 metros de altitud, donde se sitúa la Torre del Tajo a mitad del sendero que enlaza Barbate y Los Caños de Meca.
El mirador de la Torre nos sorprenderá con una panorámica espectacular de la costa desde donde se divisa la ensenada de Barbate, el Cabo de Gracia y en frente África.
Otros Telef.: 956 44 58 90; 956 44 58 91.
Especialidades:
Pescado fresco de Conil, Cordero al horno, Postres caseros.
La Plaza de Santa Catalina de Conil es el centro neurálgico de la población, hasta bien entrado el siglo XIX era conocida por Plaza Mayor.
Los puentes romanos, catalogados como Bien de Interés Cultural (B.I.C), son conocidos popularmente por el número de sus vanos: el de uno y el de tres ojos.
El primero de ellos salva el arroyo de la Canaleta y el segundo el arroyo de Yeso y ambos formaban parte de la antigua calzada romana que comunicaba Baesipo con Hispalis.
La recuperación de estos espacios permite aprovecharlos tanto para su tradicional función ganadera como para usos turísticos y medioambiental.
La antigua lonja de pescados o Lonja Vieja fue construida por Casto Fernández Shaw e Iturralde entre 1940 y 1943, simula la forma de la proa de un barco, varado en el río Barbate.
Este edificio actualmente tiene un uso cultural, dedicado a sala de exposiciones, cursos de formación u otros eventos.
Este alojamiento es famoso además de por su hospitalidad y sus servicios, por su restaurante.
Ver información del restaurante
Declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía por su carácter geológico. Tiene una superficie de 241876m2.
En el Yacimiento Laja de los Hierros podemos encontrar grabados antropomorfos, animales y otros signos de carácter religioso.