
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomÃa, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vÃdeos. Todo nos interesa, asà que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tà las mejores noticias culturales y turÃsticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónDiscoteca solo para celebraciones.
Centro de visitantes El Aljibe. ConsejerÃa de Agricultuta, GanaderÃa, Pesca y Desarrollo Sostenible. Junta de AndalucÃa
El Centro de Visitantes del Parque Natural de Los Alcornocales El Aljibe es un espacio interpretativo del patrimonio natural del Parque.
La Casa del Cabildo es un interesante edificio del siglo XVI, del perÃodo purista del Renacimiento Español que se encuentra en la Plaza de San Jorge, al lado de la iglesia.
Destaca tanto por el contraste de colores y la superposición de órdenes arquitectónicas en su fachada como por su austeridad y solidez.
Se trata de unas fuentes de origen árabe, exponente de la arquitectura popular alcalaÃna. Se denominan Pozo de "Arriba", Pozo de "Enmedio" y Pozo de "Abajo".
Estas tres fuentes de agua están situadas en las cercanÃas del casco urbano de Alcalá de los Gazules. De ellas se surtÃa la población hasta la llegada del agua corriente de los Regajales en 1877.
Muy próximo a la Iglesia Mayor Parroquial de San Jorge se encuentra el antiguo Convento de Santa Clara, (XVI-XVII) originariamente convento de monjas de clausura. Del primitivo edificio se conservan el claustro de galerÃas abiertas bajo arcos rebajados, que data del siglo XVII, asà como la torre campanario de la desaparecida capilla.
Los depósitos de agua romanos de La Salada están situados en la ladera del cerro de la Coracha de Alcalá de los Gazules,