
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl castillo de Alcalá de los Gazules fue construido por los musulmanes entre los siglos XII y XIII.
Los restos del castillo se encuentran en los aledaños de la Plaza de San Jorge, la parte más alta de la localidad (Cerro de la Coracha).
Hoy en día apenas quedan algunos trozos de lienzo de muralla y parte de la Torre del Homenaje, recientemente restaurada y puesta en valor.
Es un área recreativa con un alto porcentaje de sombra formada por un denso alcornocal con lentiscal húmedo asociado. Una primera entrada muy abrupta da al área de juegos y una segunda entrada permite el acceso para personas con discapacidad.
Dispone de mesas-banco, barbacoas, aparcamiento y área de juegos Infantiles.
Parten de este área recreativa cuatro itinerarios ofertados al uso público: Subida al Picacho, Subida al Aljibe, Garganta de Puerto Oscuro y Travesía del Aljibe.
El Jardín Botánico El Aljibe posee algo más de una hectárea de extensión y forma parte de la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico en Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, teniendo el propósito de conservación de la flora de Andalucía, la investigación científica y la educación ambiental, tanto de los escolares como del público en general.
Este punto de información turística tiene como objetivo dinamizar todo lo que da de sí el turismo en Alcalá de los Gazules y su incomparable marco natural como parte del Parque de los Alcornocales.
Vuelve el Festival Internacional de Música Al-Kalat a Alcalá de los Gazules, en este caso en su décimo sexta edición.
Desde el Ayuntamiento se ha estado trabajando para conformar una programación de calidad y muy atractiva, con actuaciones al aire libre, para que nuestra cita anual con la música pueda realizarse. Gesto de apoyo y fomento de la Cultura, tan castigada en los últimos meses.
El Jardín Botánico El Aljibe posee algo más de una hectárea de extensión y forma parte de la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico en Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, teniendo el propósito de conservación de la flora de Andalucía, la investigación científica y la educación ambiental, tanto de los escolares como del público en general.
Os recomendamos esta ruta fácil, repleta de cultura e historia, que hará trasladarte a otra época y que te enseñará uno de los muchos tesoros que esconde Alcalá de los Gazules, Un plan perfecto para disfrutar en familia.
El Parque Natural de los Alcornocales es el tercer espacio natural protegido por extensión de Andalucía. Ubicado en la provincia de Cádiz, está catalogado como una de las mas preciadas joyas naturales de la península Ibérica debido a su importante patrimonio cultural, su calidad paisajística y su importente fauna y flora.
Entre Los Alcornocales y Alcalá de los Gazules podéis realizar una ruta bastante sugerente que os permitiría introduciros en el corazón del Parque Natural de Los Alcornocales.
Un recorrido tan corto como intenso en cuánto a emblemáticas imágenes del Parque Natural de los Alcornocales.
Dirección: Carretera A-2228 km 1.
Trayecto: Circular.
Longitud: 0,9 km.
Tiempo estimado: 45 minutos.
Dificultad: Baja.
Tipo de camino: Senda. Materiales sueltos en superficie.
Paisaje/Vegetación: Zona de montaña con valles encajados y vegetación frondosa. Gran variedad florística y ecológica. Diversos tipos de humedales. Amplias panorámicas.
El sendero sigue una vía pecuaria, Vereda Patriste - Jimena que, como su nombre indica, comunica Alcalá de los Gazules con Jimena de la Frontera. Un auténtico paseo por una ruta que conoció un continuo trasiego de personas y bestias de carga (carboneros, descorchadores, ganaderos y, sobre todo, artesanos de la molienda), resulta atractivo suficiente para realizar este sendero.
Se trata de una ruta de largo recorrido que supone la unión de tres senderos del parque: Subida al Picacho, Subida al Aljibe y La Sauceda. Es un trayecto lineal que se puede comenzar en cualquiera de los dos lados: área recreativa El Picacho en Alcalá de los Gazules o La Sauceda en Cortes de la Frontera.
Dirección: Carretera CA-2112 Alcalá de los Gazules Benalup Casas Viejas km 1. Alcalá de los Gazules, Cádiz.
Teléfono: 956 42 05 29.
Trayecto: Lineal.
Longitud: 10,6 km.
Tiempo estimado: 3 horas.