
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLa Feria de Alcalá de los Gazules comienza el jueves con la proclamación de las Romeras Mayores (Juvenil e Infantil), el pregón de las Fiestas y con el encendido del alumbrado extraordinario. Son días que llenan el Recinto Ferial de Alcalá de festejos, bailes y diversión.
Los días 22, 23 y 24 de Abril, visita Alcalá de los Gazules, disfruta de sus fiestas y de toda la programación en honor a su Patrón.
Se conmemora la entrada del rey Alfonso X El Sabio en la población. Durante todo el fin de semana habrá degustaciones gratuitas de los platos típicos de Alcalá de los Gazules, como el gazpacho caliente, caldereta... Así como suelta de reses bravas por las calles del pueblo.
Entre los muchos tesoros que podemos encontrar en la Iglesia de San Jorge, hay uno de ellos con gran importancia a nivel provincial ya que su afinación y características musicales son únicas, pudiendo ser de los pocos que existen en el territorio nacional.
Nos referimos al Órgano, un Órgano Ibérico que es considerado uno de los mayores y más valiosos tesoros del histórico artístico.
El sábado 26 de febrero a las 17:00 horas en el Centro Cultural Santo Domingo el espectáculo flamenco de Lydia Cabello "Érase una vez..."
Una adaptación de los clásicos Disney a la modalidad del flamenco con la voz y el baile en directo.
Además, tras la finalización del espectáculo os esperamos en el mismo lugar para los talleres de:
Pinta tu abanico
Compás de palmas
Iniciación a las bulerías
El domingo 19 de diciembre tendremos una cita con la MTB que no os podéis perder. Será una ruta exigente pero en la que se disfrutará de un entono único.
ITINERARIO:
El ciclo de zambombas flamencas ‘Jerez le canta a la Navidad en la provincia de Cádiz se desarrollará en 11 localidades desde el próximo día 28 de noviembre hasta el 19 de diciembre, bajo la dirección artística de Perikin Music.
Programa de este ciclo
Peña Flamenca Canaleja, de Alcalá de los Gazules (28/11)
Peña flamenca de Arcos, de Arcos de la Frontera (3/12)
Peña Flamenca Chiclanera, Chiclana (4/12)
Peña Fosforito, Los Barrios (5/12)
Peña Linense, La Línea de la Concepción (6/12)
Peña Aguilar de Vejer, en Vejer (11/12)
Peña Flamenca de Ubrique (17/12)
El Carnaval de Alcalá de los Gazules tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de marzo de 2022
Disfruta del carnaval en Alcalá de los Gazules en sus calles llenas de coplas, degustaciones gastronómicas y los más divertidos disfraces.
PROGRAMACIÓN DEL CARNAVAL DE ALCALÁ DE LOS GAZULES 2022
El castillo de Alcalá de los Gazules fue construido por los musulmanes entre los siglos XII y XIII.
Los restos del castillo se encuentran en los aledaños de la Plaza de San Jorge, la parte más alta de la localidad (Cerro de la Coracha).
Hoy en día apenas quedan algunos trozos de lienzo de muralla y parte de la Torre del Homenaje, recientemente restaurada y puesta en valor.
Es un área recreativa con un alto porcentaje de sombra formada por un denso alcornocal con lentiscal húmedo asociado. Una primera entrada muy abrupta da al área de juegos y una segunda entrada permite el acceso para personas con discapacidad.
Dispone de mesas-banco, barbacoas, aparcamiento y área de juegos Infantiles.
Parten de este área recreativa cuatro itinerarios ofertados al uso público: Subida al Picacho, Subida al Aljibe, Garganta de Puerto Oscuro y Travesía del Aljibe.
El Jardín Botánico El Aljibe posee algo más de una hectárea de extensión y forma parte de la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico en Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, teniendo el propósito de conservación de la flora de Andalucía, la investigación científica y la educación ambiental, tanto de los escolares como del público en general.