Seguridad Social, No me pises que llevo chanclas y O’Funkillo son algunos de los grupos que protagonizan el cartel de la tercera edición del
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónSeguridad Social, No me pises que llevo chanclas y O’Funkillo son algunos de los grupos que protagonizan el cartel de la tercera edición del
PROGRAMACIÓN
Cultos en honor al Santísimo Cristo del Romeral:
• 10 al 12 de septiembre: Todos los días, a las 20:00h, Solemne Triduo en la Ermita del Romeral.
• 14 de septiembre: Misa de Romeros a las 12:00h en la explanada de la Ermita del Romeral.
Sábado, 13 de septiembre (recinto ferial):
• 20:00h: Exposición de las carriolas.
• 21:30h: Pregón de la Romería a cargo de D José Raúl Zarzuela Delgado, Hermano Mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón.
• 22:30h: Actuación musical de la cantante Consuelo.
Domingo, 14 de septiembre:
Dos días para disfrutar de la música, la naturaleza y la cultura rural con una programación única:
Viernes 3 de octubre
- 17:00 Charanga Zaharandonga por las calles del pueblo. Salida plaza de la Constitución.
- 17:45 Documental: Mujeres del viento. Salón de plenos.
- 19:30 Exposición fotográfica. Museo de Arte Local
- 20:30 Recital de poesía, con Rafa Espejo. La Casa Móvil.
- 21:00 Exposición artística 'Sentires y Haceres'. La Casa Móvil.
- 22:30 Actuación 'Voz de Luna', 'Sonia y los Perros Viejos', 'Grey dogs' y 'Voces de la ventana'. Plaza de la Constitución
La Fiesta del Corpus de Zahara de la Sierra tendrá lugar el domingo 7 de junio de 2026. Una buena excusa para visitar este precioso pueblo de la Sierra de Cádiz.
Esta celebración, que honra a la Santísima Virgen del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua del municipio, será un punto de encuentro para vecinos, visitantes y devotos que cada año hacen de estas fiestas una cita ineludible.
Una feria única en España: atracciones infantiles gratuitas. Una de las señas de identidad de la Feria de Villaluenga del Rosario será, un año más, el carácter plenamente gratuito de todas las atracciones infantiles, convirtiéndola en la única feria de España con esta singularidad.
Declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Comienza el primer domingo del mes de septiembre, con el traslado de la talla sagrada del Santísimo Patrón desde su urna en la ermita de Santiago hasta la parroquia de Santa María de Gracia.
Conciertos, fiestas infantiles, fuegos artificiales... forman parte de la variada programación de las Fiestas Patronales en honor al Santísimo de Cristo de la Antigua de Espera.
Viernes 5 de Septiembre
El festival Raíces arrancará el 12 de septiembre a las 20:00 horas con los mejores temas de Seguridad Social, No me pises y el grupo local Chiveca. Dj Frutos del Islam se encargará de amenizar la afterparty ya de madrugada.
El día 13, a partir de las 19:00 horas, sobre el escenario del Raíces pasarán O’Funkillo, Trashtucada y los olvereños de El Clan del Sur. L-Nita Dj, Fran GTX y Monkey cerrarán el festival con mezclas de los temas más pegadizos del panorama musical actual.
La Feria de Agosto de Olvera es una Feria de las más antiguas y tradicionales de Andalucía. Se celebra desde el año 1710. Tiene lugar del 26 al 30 de agosto. Esta Feria originalmente con un carácter ganadero y comercial con el paso de los años predomina el aspecto lúdico y festivo. En los últimos años la Feria tiene una nueva ubicación fuera del casco urbano; el Recinto Ferial donde cuenta con un Pabellón de Festejos permanente donde tiene lugar diferentes actos festivos.