
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónFacebook: Turismo de Ubrique
Twitter: @ConoceUbrique
Instagram: @turismoubrique
Conoce la historia y el arte de Ubrique, planifica tu viaje, alojamientos disponibles, comercios tradicionales, visitas guiadas y actividades culturales
En lo alto de Torre Alháquime, coronando la piña de casas que se arracima en su entorno, subsisten los restos del castillo nazarí que, antaño, sirvió incluso de cementerio.
Este sorprendente accidente geográfico se erige entre las campiñas gaditana y sevillana. Lo ideal es llegar hasta él a pie, montado en bicicleta o a caballo por la vía verde que une los dos términos municipales que la comprenden, Olvera y Coripe.
El Museo Arqueológico de Espera, te ofrece una exposición permanente sobre el mundo funerario ibero-romano, con información sobre las características e importancia de los ritos en la época.
Miradores de Grazalema
Los miradores ofrecen panorámicas espectaculares de Grazalema: Mirador de los Peñascos, Mirador del Tajo y los "Asomaderos".
El Mirador de Los Asomaderos
Pocas experiencias son equiparables a la de andar por esos caminos por los que, siglos atrás, pisaron otras civilizaciones; aquellos hombres y mujeres que, con su esfuerzo e ideas, escribieron parte importante de la historia, de la nuestra. Sensaciones, únicas, que podrás sentir en la calzada medieval de Grazalema.
La Puerta Matrera comunica el casco antiguo de Arcos con el Barrio Bajo.
Fue clave en la defensa de la ciudad al Oriente y estaba constituida por cuatro torres, un cubo central y el flanqueo de un par de torreones del que solo subsiste el de la izquierda a la bajada, llamado la Torre del Homenaje.
La Puerta Matrera fue reconstruida en el S. XVII y XVIII, y desde ella pueden apreciarse restos de muralla encajonados entre las casas.
La Capilla de la Misericordia de Arcos de la Frontera fue fundada en 1490 por los Marqueses de Cádiz para niños abandonados y como casa y hospital de mujeres.
La ermita de Jesús Nazareno es una típica construcción religiosa de planta longitudinal, con tres naves, la central más ancha y alta que las laterales, con cubierta a dos aguas en la nave central y sencilla en las laterales.
En su exterior lo único destacable es su portada, formada por un arco de mediopunto flanquedado por sobrias pilastras, sobre las que descansa un sencillo entablamento, rematado por una hornacina semicircular y dos pináculos. La fachada se remata por una sencilla espadaña de un solo vano de medio punto entre pilastras, coronada por un frontón triangular.
La Iglesia Parroquial de Santa María de las Virtudes de Villamartín comenzó a construirse en la primera mitad del siglo XVI, poco después de la fundación de la localidad en 1503. Sus trazas se ajustaron a la tipología habitual de las iglesias mudéjares, con planta rectangular de tres naves separadas por pilares en los que apoyan arcos apuntados y techumbre de madera. A esta fase corresponden los tramos de los pies y la capilla sacramental, que tiene bóveda de crucería.