
De arquitectura funcional, el Ayuntamiento de El Bosque presenta una fachada compuesta por una logia y formada por una arquería de medio punto con un segundo cuerpo donde se ubica el balcón principal y un tercer cuerpo con ventanas cuadradas.
Queremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónSi vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónDe arquitectura funcional, el Ayuntamiento de El Bosque presenta una fachada compuesta por una logia y formada por una arquería de medio punto con un segundo cuerpo donde se ubica el balcón principal y un tercer cuerpo con ventanas cuadradas.
La Plaza de Toros de Villaluenga está construida sobre roca en piedra seca y representa uno de los más bellos cosos taurinos de España al estar rodeado de un impresionante paisaje natural.
Se sitúa esta plaza en un extremo del pueblo, en la calle Moreno de Mora, enclavada en los relieves de la Sierra del Caíllo. Presenta una planta con forma prácticamente octogonal.
En el barrio de la Villa de Setenil de las Bodegas encontrarás la Iglesia de la Encarnación, del siglo XVI, una joya del gótico tardío, edificada sobre una antigua mezquita con el patrocinio de los Reyes Católicos tras la conquista de la Villa.
El Hotel Las Truchas se encuentra situado en la Villa de El Bosque, bonito pueblo con casas blancas en la entrada del Parque Natural Sierra de Grazalema y dentro de la ruta de los Pueblos Blancos. El Hotel se ubica en la ribera del río Majaceite, en las estribaciones de la sierra de Albarracín, donde se encuentra el coto truchero más meridional de Europa. El hotel, con vistas espectaculares a la Sierra, es ideal para disfrutar de una escapada de relax en la naturaleza y de un ambiente familiar.
Página del hotel: www.tugasa.com/hotel05_1.php
La Iglesia de San Miguel de Arcos fue antigua fortaleza musulmana sobre una colina hasta mediados del S. XV que se convirtió en ermita bajo la advocación de San Miguel. A causa de las lluvias, se hunde en 1684 y se vuelve a construir en el S. XVIII. Además de iglesia, ha sido hospicio de niñas huérfanas.
Actualmente está cerrada al culto, utilizándose como salón cultural (exposiciones, conferencias, presentaciones, etc.)
Los Dólmenes de Los Tomillos es un enterramiento del período Calcolítico de comienzos de la Edad de los Metales ubicado en Alcalá del Valle.
El Museo del Molino de El Gastor se encuentra en pleno casco urbano de esta localidad. También denominado como "Molino de aceite", se trata de un antiguo molino de aceite que se conserva sin uso, pero con su maquinaria correspondiente.
La Ermita de San Sebastián de Setenil de las Bodegas, remodelada en año 2015, es un centro de peregrinación y romerías en honor del santo Patrono.
Destaca por la austeridad de sus líneas y la rudeza de sus muros.
Cocina general y regional. Especialidad en carnes al horno de carbón y platos típicos de la sierra. Chacinas ibéricas, quesos y pescados de la bahía y mariscos.
Cocina general y regional. Especialidad en carnes al horno de carbón y platos típicos de la sierra. Chacinas ibéricas, quesos y pescados de la bahía y mariscos.
Al suroeste de Arcos de la Frontera, concretamente en el Cerro del Moro, encontramos Sierra de Aznar, yacimiento arqueológico romano que esconde en sus entrañas un gran tesoro: el agua.
Zona céntrica del pueblo donde concurre la Iglesia Parroquial de Ntra. Señora de la Antigua y el edificio del Ayuntamiento.
El Centro Interpretación Etnográfico Sierra de Cádiz es un interesante museo que muestra todos los valores de la comarca de la Sierra, de modo que el visitante puede conocerla en esencia para posteriormente visitar pueblo por pueblo. Al mismo tiempo, hace especial hincapié en una cuestión local como el Yacimiento de Iptuci y las salinas de Hortales.