Ven a la Provincia de Cádiz

  •  
  • https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/cabecera_qhacer.jpg
    https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/cabecera_qhacer.jpg

    Ven a la Provincia de Cádiz

    Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.

    ampliar información
  • https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/participa_opt.jpg
    https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/participa_opt.jpg

    ¡PARTICIPA!

    Queremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.

    ampliar información
  • https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/bienvenido.jpg
    https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/bienvenido.jpg

    BIENVENIDO.

    Bienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.

    ampliar información
  • https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/noticiasyeventos_opt.jpg
    https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/noticiasyeventos_opt.jpg

    NOTICIAS

    Seleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.

    ampliar información

CASTILLO DE SANTA CATALINA DE TARIFA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Campo de Gibraltar, Tarifa
Dirección: 
Cerro de Santa Catalina, cerca del Puerto de Tarifa y del centro de la ciudad.

El Castillo de Santa Catalina de Tarifa, un mirador con vistas excepcionales sobre el frente marítimo y urbano

MUSEO TAURINO MUNICIPAL “PEPE CABRERA”

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Campo de Gibraltar, La Línea de la Concepción
Dirección: 
Matero Inurria, 2 (Frente a la Plaza de Toros)
CP: 
11300
Teléfono: 
636 42 10 57

El fundador de este museo de La Línea, José Cabrera Duarte, fue un gran aficionado a los toros, y desde temprana edad fue recopilando todo tipo de material dando forma al actual museo que lleva su nombre.
El Museo Taurino Pepe Cabrera está compuesto de cuatro salas y capilla, sala de Manolete, sala El Gordito, sala Antonio Duarte "Pota", sala El Marinero y sala Frascuelo.

PLAZA DE TOROS LAS PALOMAS

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Algeciras, Campo de Gibraltar
Dirección: 
Recinto Parque Feria, junto a Urb. Parque Bolonia
Teléfono: 
956 66 03 67

Desde 1765 se celebran festejos en Algeciras con carácter oficial y periódico. Se puede atestiguar también la presencia de una plaza de toros provisional desde 1851. Posteriormente, en 1868, se inaugura el mítico coso de La Perseverancia, testigo de cien años de espectáculos taurinos, que vino a ser sustituido por el actual, la Plaza de Toros Las Palomas, inaugurado en el año 1969.

CAPILLA SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DE EUROPA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Algeciras, Campo de Gibraltar
Dirección: 
Plaza Alta
CP: 
11201

La Capilla - Santuario de Nuestra Señora de Europa es el primer templo que se edificó en Algeciras tras el destrozo y posterior abandono que sufrió la ciudad por manos árabes "Merinies". Construída en 1690 y reedificada en 1769, tras el terremoto de 1755. De origen paladiano y elementos barrocos.

PLAYA DE LOS ALEMANES - ATLANTERRA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Campo de Gibraltar, Tarifa
Tipo Playa: 
urbanizada
Bandera Azul: 
No

Extensa y ancha playa de más de 6 kilómetros de longitud , que se extiende desde el pueblo de Zahara de los Atunes hasta el cabo de Gracia, cubriendo el núcleo urbano de Zahara y la urbanización de Atlanterra en Tarifa.
Con un sistema dunar amplio, al cual se puede acceder a través de pasarelas. En su extremo sur están las estribaciones de la sierra de la Plata ,en cuyas laderas se encuentra Atlanterra y que al adentrase al mar forma el saliente de Cabo Plata, donde se localiza un antiguo bunker.
Con escasa protección es muy batida por los vientos de levante.

TEATRO MUNICIPAL FLORIDA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Algeciras, Campo de Gibraltar
Dirección: 
Avda. Agustín Bálsamo, s/n
CP: 
11203
Teléfono: 
956 660 211

El Teatro Florida es, por naturaleza, el principal espacio escénico con que cuenta la ciudad de Algeciras.
Tras su reapertura en diciembre de 2011, el Florida posee todos los equipamientos técnicos necesarios para albergar espectáculos de gran formato, y prueba de ello es que ya han pasado por sus tablas las principales compañías y actores que conforman el panorama escénico nacional.

NUEVA ERMITA DE SAN ROQUE

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Campo de Gibraltar, San Roque
Dirección: 
Calle de la Ermita, s/n
CP: 
11360
Teléfono: 
956 780 140

La nueva Ermita es de 1801 y arquitectura neoclásica, en su interior alberga la imagen de San Roque.
En la cuarta semana de abril se celebra la Romería de San Roque, cuando se saca en procesión a esta imagen. El itinerario comienza en el templo hacia el Pinar del Rey y termina otra vez en este lugar santo.

TEATRO PASEO DE LA VELADA DE LA LÍNEA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Campo de Gibraltar, La Línea de la Concepción
Dirección: 
C/ Teatro s/n
CP: 
11300
Teléfono: 
663 99 06 80

El Teatro Paseo de La Velada , recientemente rehabilitado, es un espacio municipal para actividades culturales escénicas de pequeño y mediano formato en pleno centro de La Línea de la Concepción.

PINAR DEL REY

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Campo de Gibraltar, San Roque
tipo: 
parque urbano/jardín
Dirección: 
Norte de San Roque, a escasos mts de la ciudad
Tiene una superficie de 3600000m2. Tiene un área recreativa con mesas, bancos y barbacoas. Se encuentra al norte de San Roque a pocos kilómetros de la ciudad. El Grupo Ecologista Verdemar dirige allí el Aula de Naturaleza.

EMBALSE DE CHARCO REDONDO

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Campo de Gibraltar, Los Barrios
tipo: 
embalse

Los 85 hm3 de capacidad del Embalse de Charco Redondo constituyen un elegante lago artificial bordeado, casi en su totalidad, por gran parte de los Montes de Propios del municipio de Los Barrios.

PLAZA DE LA IGLESIA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Campo de Gibraltar, Los Barrios
CP: 
11370

La Plaza de la Iglesia es un lugar céntrico y emblemático de Los Barrios donde se hallan el templo parroquial de San Isidro Labrador, construido a finales del siglo XVIII, la Casa de los Urrutia y el edificio de la

  • Leer más
  • FARO DE CAMARINAL

    Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Campo de Gibraltar, Tarifa
    Dirección: 
    Cabo de Gracia
    CP: 
    11380
    Teléfono: 
    956 68 09 93

    IGLESIA SANTA MARÍA LA CORONADA

    Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Campo de Gibraltar, San Roque
    Dirección: 
    Calle Romero de Figueroa, s/n
    CP: 
    11360
    Teléfono: 
    956 78 01 40

    En 1735, una vez consolidada la población se inició la construcción de la Iglesia Santa María La Coronada sobre los cimientos de la antigua ermita de San Roque en torno a la que se asentaron los gibraltareños tras su salida del Peñón a la caída de éste en manos de las tropas británicas en 1704.

    IGLESIA MAYOR DE SAN MATEO

    Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Campo de Gibraltar, Tarifa
    Dirección: 
    Plaza de San Mateo, s/n
    CP: 
    11380
    Teléfono: 
    956 68 43 10

    La iglesia Mayor de San Mateo fue edificada a principios del siglo XVI, según datos de su archivo parroquial que atestiguan que ya en 1539 había culto en este templo. Su estilo, tanto en sus aspectos arquitectónico como decorativo, responde al gótico más avanzado o flamígero, si bien su fachada no llegó a terminarse hasta principios del siglo XVIII. Actualmente sigue sin concluirse la Puerta de los Perdones, en la fachada lateral.

    TORRE-CAMPANARIO DE LA ANTIGUA IGLESIA DE LA CORONADA

    Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Campo de Gibraltar, Jimena de la Frontera
    Dirección: 
    Plaza de la Constitución, s/n
    Teléfono: 
    956 907 104 / 673 314 780

    Durante el s. XVII se funda la Iglesia de San Sebastián que pasó a denominarse Sta. María la Coronada en el ultimo tercio del s. XVIII, hasta su demolición en el s.XX. De esta Iglesia solo se conserva su Torre-Campanario de estilo barroco que se encuentra en buenas condiciones. La parte inferior es liso y la superior de ladrillo visto, muy típico de la tradición arquitectónica local.