Ven a la Provincia de Cádiz

  •  
  • https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/cabecera_qhacer.jpg
    https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/cabecera_qhacer.jpg

    Ven a la Provincia de Cádiz

    Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.

    ampliar información
  • https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/participa_opt.jpg
    https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/participa_opt.jpg

    ¡PARTICIPA!

    Queremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.

    ampliar información
  • https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/bienvenido.jpg
    https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/bienvenido.jpg

    BIENVENIDO.

    Bienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.

    ampliar información
  • https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/noticiasyeventos_opt.jpg
    https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/noticiasyeventos_opt.jpg

    NOTICIAS

    Seleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.

    ampliar información

La Línea de la Concepción

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 09:04 in Si, Campo de Gibraltar, La Línea de la Concepción
La Línea de Contravalación de la plaza de Gibraltar, levantada entre 1730 y 1735, en la vanguardia de los asedios a la colonia inglesa, dio como resultado un pequeño núcleo de población, que recibió el título de ciudad en 1870. Desde entonces, La Línea ha ido desarrollándose hasta convertirse en uno de los municipios de paso obligado en las rutas turísticas del Campo de Gibraltar. Se encuentra al sureste de la provincia de Cádiz, en el istmo que une Gibraltar con la Península entre el Peñón y la Sierra Carbonera y bañada por el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo.
Superficie: 
Superficie: 19 km2 Distancia a la capital: 134 km. Altitud: 4 m. El Código Postal es 11300 en todo el Término Municipal
Gastronomía: 
La cocina de La Línea de la Concepción es netamente marinera. Los productos básicos para su gastronomía son almejas, pulpos, voraces o besugos, salmonetes, caracoles, corvinas, chocos, cazón, gallo… De entre sus platos conocidos, sobresalen navajas a la plancha, mollas, jibia con garbanzos, choco frito, calamar relleno, pulpo a la brasa, corvina con guisantes y las populares sardinas al espeto, preparadas en la misma playa con fuego de leña, atravesadas por una caña. En cuanto a su repostería se elaboran pasteles variados, generalmente rellenos de crema.

IGLESIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 09:04 in Si, Campo de Gibraltar, Tarifa
Dirección: 
San Francisco, s/n
CP: 
11380

La Iglesia de San Francisco de Asís data de inicios del siglo XVI, pero a fines del siglo XVIII fue casi completamente demolida y vuelta a construir, por lo que actualmente posee elementos barrocos y sobre todo neoclásicos, con curiosos detalles como el campanario que es una prolongación de la parte central de la fachada, o el cordón pétreo que rodea la puerta principal. Tiene otro acceso por la calle San Francisco.

HOSTAL ALBORADA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 09:04 in No, No, Campo de Gibraltar, Tarifa
Hostal: 
hostal
Categoría Hostal/Pensión: 
1 estrella
Dirección: 
C/ San José, 40
CP: 
11.380
Teléfono: 
956 68 11 40
Teléfono: 
956 68 11 40
Número Habitaciones: 
20
Plazas: 
40

La ciudad de Tarifa le ofrece una amplia oferta de actividades de las cuales podrá participar durante su visita: Windsurf, Castillo de Guzmán El Bueno, Mountain Bike, Submarinismo, Ruinas Romanas de Baelo Claudia, Kitesurf, Avisamiento de Cetáceos, Visitas a Tánger, etc.

OFICINA DE TURISMO DE LOS BARRIOS

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 09:04 in No, Campo de Gibraltar, Los Barrios
Tipo de Información: 
oficinas de turismo
imagen: 
Los Barrios
Dirección: 
Carretera de acceso a Los Barrios, salida 85
CP: 
11370
Teléfono: 
956 58 25 04
Horario: 
1 de junio a 15 de septiembre: 8:00 – 14:00; 16 de septiembre a 31 de mayo: 8:00 – 15:00

Ubicada a la entrada del municipio, la Oficina de Turismo de Los Barrios es un punto de información de fácil acceso, muy visible para los visitantes, con aparcamientos propios, y cercano al casco urbano y al principal hotel.

Estas dependencias de la delegación de Turismo es un espacio abierto al turista, con todos los medios para conocer el municipio de Los Barrios y toda su oferta de turismo activo y de naturaleza.

HOTEL MONTERA PLAZA

Posted by gdceditor on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Si, Campo de Gibraltar, Los Barrios
alt prueba
Hotel Hotel-Apartamento: 
hotel
Categoría Hotel ApartaHotel: 
4 estrellas
Dirección: 
Avda. Carlos Cano, s/n
CP: 
11370
Teléfono: 
856 220 220
Plazas: 
128
Inaugurado en Abril de 2007 y situado en el corazón del Campo de Gibraltar y el parque Nacional de Los Alcornocales. Este acogedor hotel ofrece unas instalaciones ideales para su estancia de negocios o disfrutar de unas vacaciones inolvidables. La elegancia de su moderna decoración, el esmero en sus detalles y la profesionalidad de su personal, demuestran que este hotel ha sido diseñado para el disfrute de nuestros clientes.

Jimena de la Frontera

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Campo de Gibraltar, Jimena de la Frontera
Habitada desde tiempos remotos y ciudad de frontera codiciada por todos. Se encuentra enclavada entre la Serranía de Ronda y la Bahía de Algeciras. Jimena de la Frontera es uno de los municipios con mayor proyección turística del Campo de Gibraltar en la provincia de Cádiz. Sus habitantes se denominan jimenatos o jimenenses.
Superficie: 
Superficie: 346 km2 Distancia a la capital: 164 km. Altitud: 203 m. El Código Postal es 11330 en todo el Término Municipal
Gastronomía: 
(En Jimena se puede degustar unos excelentes platos tradicionales que se elaboran con los productos de la región: piriñaca, salmorejo, olla de tagarninas, guiso de pata, asadura en manteca, carne en adobo, chicharrones, caracoles, moruna, sopa de espárragos, sopa de tomates, gazpachuelo, gazpacho caliente, cordero, cabrito, guiso de venado, guiso de perdiz y conejo a la cazadora. En repostería hay que destacar: gachas, compota de membrillo, torrijas, tortas fritas, piñonate, roscos de vino. Además Son muy conocidas las naranjas de las huertas de la aldea de San Martín del Tesorillo, así como frutales de la zona.

SALA DE EXPOSICIONES UFCA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Algeciras, Campo de Gibraltar
Dirección: 
Avda. Fuerzas Armadas, 26
CP: 
11202
Email: 
info@ufca.es

La Sala de Exposiciones Ufca, que tiene una excelente ubicación en el centro de Algeciras, mantiene desde 1991 un programa de exposiciones nacionales e internacionales, con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura "José Luis Cano", del Ayuntamiento de Algeciras.

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Campo de Gibraltar, La Línea de la Concepción
Dirección: 
Paseo Marítimo de Levante s/n (Barrio de la Atunara)
CP: 
11300
Teléfono: 
956 64 33 87

La Iglesia de Nuetra Señora del Carmen es la segunda iglesia mas antigua de La Línea, data de mitad del siglo XX.

MUSEO MUNICIPAL Y ARCHIVO HISTÓRICO (MUSEO DEL ISTMO)

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Campo de Gibraltar, La Línea de la Concepción
Dirección: 
Plaza de la Constitución, s/n. Edif. Antigua Comandancia
CP: 
11300
Teléfono: 
956 69 06 57

EL EDIFICIO ISTMO-COMANDANCIA es uno de los edificios más antiguos de La Línea de la Concepción , construido entre 1863 y 1865, destinado a los Jefes y Oficiales de la guarnición militar. Asimismo, constituye el nacimiento de La Línea de la Concepción, ya que los primeros asentamientos de civiles lo protagonizaron personas al servicio de su guarnición militar. Fue construido con sillares del Fuerte de Santa Bárbara.

MERCADO DE ABASTOS INGENIERO TORROJA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Algeciras, Campo de Gibraltar
Dirección: 
Plaza de la Palma
CP: 
11203

El Mercado de Abastos de Algeciras. también llamado Mercado Ingeniero Torroja, es un edificio racionalista obra de Eduardo Torroja Miret, y ejecutado por el arquitecto Manuel Sánchez Arcas, construido en el año 1935 en la Plaza Nuestra Señora de La Palma.

El edificio fue declarado Bien de Interés Cultural por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía el 25 de octubre de 2001.

MUSEO TAURINO CIUDAD DE SAN ROQUE

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Campo de Gibraltar, San Roque
Dirección: 
Plaza de Toros
CP: 
11360
Teléfono: 
956 780 507

El Museo Taurino Ciudad de San Roque fue inaugurado el 31 de marzo de 2002 y supone un foco de atracción para todos los aficionados e interesados en el mundo taurino y en la historia de la Plaza sonroqueña, una de las más antiguas de España.

CASTILLO DE SANTA CATALINA DE TARIFA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Campo de Gibraltar, Tarifa
Dirección: 
Cerro de Santa Catalina, cerca del Puerto de Tarifa y del centro de la ciudad.

El Castillo de Santa Catalina de Tarifa, un mirador con vistas excepcionales sobre el frente marítimo y urbano

MUSEO TAURINO MUNICIPAL “PEPE CABRERA”

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Campo de Gibraltar, La Línea de la Concepción
Dirección: 
Matero Inurria, 2 (Frente a la Plaza de Toros)
CP: 
11300
Teléfono: 
636 42 10 57

El fundador de este museo de La Línea, José Cabrera Duarte, fue un gran aficionado a los toros, y desde temprana edad fue recopilando todo tipo de material dando forma al actual museo que lleva su nombre.
El Museo Taurino Pepe Cabrera está compuesto de cuatro salas y capilla, sala de Manolete, sala El Gordito, sala Antonio Duarte "Pota", sala El Marinero y sala Frascuelo.

PLAZA DE TOROS LAS PALOMAS

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Algeciras, Campo de Gibraltar
Dirección: 
Recinto Parque Feria, junto a Urb. Parque Bolonia
Teléfono: 
956 66 03 67

Desde 1765 se celebran festejos en Algeciras con carácter oficial y periódico. Se puede atestiguar también la presencia de una plaza de toros provisional desde 1851. Posteriormente, en 1868, se inaugura el mítico coso de La Perseverancia, testigo de cien años de espectáculos taurinos, que vino a ser sustituido por el actual, la Plaza de Toros Las Palomas, inaugurado en el año 1969.

CAPILLA SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DE EUROPA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Algeciras, Campo de Gibraltar
Dirección: 
Plaza Alta
CP: 
11201

La Capilla - Santuario de Nuestra Señora de Europa es el primer templo que se edificó en Algeciras tras el destrozo y posterior abandono que sufrió la ciudad por manos árabes "Merinies". Construída en 1690 y reedificada en 1769, tras el terremoto de 1755. De origen paladiano y elementos barrocos.