
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl Palacio de los Gobernadores es uno de los edificios más importantes de San Roque.
Es de arquitectura civil neoclásica y data del siglo XVIII, alberga el Museo Luis Ortega Brú y la Galería de Arte Municipal. Fue la sede de la Comandancia Militar del Campo de Gibraltar en el Siglo XVIII.
El Canal de la Real Fábrica de Artillería situado junto a la orilla oriental río Hozgarganta en Jimena, consta de 650 metros de longitud y goza de un buen estado de conservación.
Se trata de un macizo rocoso que tiene un parecido asombroso con la cara de un hombre tocado con una característica montera de torero. Situado junto a la parte izquierda de la carretera Jerez - Los Barrios, cerca de esta última población, a la altura del kilómetro 87, está constituida por areniscas y rodeado de rocas de semejante composición erosionadas todas por la lluvia y el viento, que han dado lugar a curiosas estructuras, probablemente modificadas en algunos puntos y en antiguos tiempos por la mano del hombre, a modo de escaleras y plataformas.
La nueva Casa Consistorial de San Roque está situada en uno de los pabellones militares del antigua Cuartel Diego Salinas. Existió un cuartel del Ejército aquí desde 1776 y finalmente cerró sus puertas en 1995 con la marcha del regimiento Pavia 19.
El actual complejo municipal alberga la Biblioteca Central, la Escuela Oficial de Idiomas, el Club de Trabajo, el CADE, Jefatura de la Policía Local, Alcaldía, OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor), etc.
Los primeros albores del siglo XX trajeron a Algeciras una instalación hostelera, en el año 1901, que hoy en día, sigue siendo referente en el Campo de Gibraltar.
La Sala de Exposiciones Ufca, que tiene una excelente ubicación en el centro de Algeciras, mantiene desde 1991 un programa de exposiciones nacionales e internacionales, con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura "José Luis Cano", del Ayuntamiento de Algeciras.
La Iglesia de Nuetra Señora del Carmen es la segunda iglesia mas antigua de La Línea, data de mitad del siglo XX.
EL EDIFICIO ISTMO-COMANDANCIA es uno de los edificios más antiguos de La Línea de la Concepción , construido entre 1863 y 1865, destinado a los Jefes y Oficiales de la guarnición militar. Asimismo, constituye el nacimiento de La Línea de la Concepción, ya que los primeros asentamientos de civiles lo protagonizaron personas al servicio de su guarnición militar. Fue construido con sillares del Fuerte de Santa Bárbara.
El Mercado de Abastos de Algeciras. también llamado Mercado Ingeniero Torroja, es un edificio racionalista obra de Eduardo Torroja Miret, y ejecutado por el arquitecto Manuel Sánchez Arcas, construido en el año 1935 en la Plaza Nuestra Señora de La Palma.
El edificio fue declarado Bien de Interés Cultural por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía el 25 de octubre de 2001.
El Museo Taurino Ciudad de San Roque fue inaugurado el 31 de marzo de 2002 y supone un foco de atracción para todos los aficionados e interesados en el mundo taurino y en la historia de la Plaza sonroqueña, una de las más antiguas de España.