
Con cinco noches de conciertos al aire libre como actividad central, el festival es una celebración de la relación entre el ser humano y la naturaleza.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónCon cinco noches de conciertos al aire libre como actividad central, el festival es una celebración de la relación entre el ser humano y la naturaleza.
Grazalema centrará este año la 22 edición del Rallye de la Sierra, organizado por Escudería Sur y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, junto a la Diputación Provincial, la Consejería de Turismo y Deportes de la Junta y los ayuntamientos de El Bosque, El Gastor, Olvera, Ubrique y Zahara de la Sierra.
Las exposiciones ‘Gaditanas en la memoria’ y ‘Mujeres republicanas’, promovidas por el servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz, se muestran hasta el domingo 3 de junio en el Salón Museo El Molino, en El Gastor.
El Gastor vivirá los días 1, 2 y 3 de junio sus días grandes. Serán tres jornadas en las que el municipio gaditano se engalanará, cubriendo de verde sus fachadas encaladas y sus suelos empedrados con motivo de la festividad del Corpus Christi.
El primer fin de semana del mes de agosto se celebra la Feria y Fiestas Mayores. Entre los actos que se desarrollan destacan la elección de la miss y mister de la feria de entre los chicos y chicas gastoreños que en ese año alcanzan su mayoría de edad. Actuaciones musicales y humorísticas, competiciones deportivas y la tradicional suelta de vaquillas a mediodía y el Toro de fuego a media noche, llenan las calles de El Gastor de visitantes. Se suele celebrar en la Plaza de la Constitución un bingo popular con muchísima afluencia.
El primer domingo de Mayo, se celebra cada año la romería de la Virgen de Fátima en el sitio conocido como La Teja. La fiesta se ameniza con una carpa en el lugar, donde se invita a todos los vecinos a una comida campestre.
Con motivo del Día de Andalucía, partir de las 12h del miércoles 28 de feberero se celebrará el acto institucional con la tradicional izada de bandera. Nos acompañará la Banda Musical Gastoreña, y tendremos la actuación del taller de baile de Alexandra Amaya.
Seguidamente concurso de guisote gastoreño, y degustación para tod@s l@s asistentes.
Los actos están previstos en Plaza de Andalucía, pero si hay inclemencias del tiempo, nos trasladaremos al salón de usos múltiples.
Un año más los vecinos y vecinas de la localidad de El Gastor se preparan para que los visitantes puedan ver las calles empedradas de la población cubiertas de juncia y decoradas con mantos de flores.
Con aromas a retama y a eucalipto, la Sierra de Cádiz se viste de gala para recibir la fiesta que se celebra desde el siglo XV y que este año tiene lugar el domingo 18 de junio
La fiesta está declarada de Interés Turístico Nacional en Zahara de la Sierra, donde se celebra desde el siglo XV. Fachadas y callejuelas cubiertas de flores y juncias y en procesión una custodia de plata dorada y esmeraldas. El Domingo de Corpus se celebrará el 3 de junio.
La fiesta está declarada de Interés Turístico Nacional en Zahara de la Sierra, donde se celebra desde el siglo XV. Fachadas y callejuelas cubiertas de flores y juncias y en procesión una custodia de plata dorada y esmeraldas. El Domingo de Corpus se celebrará el 19 de junio.