Zona céntrica del pueblo donde concurre la Iglesia Parroquial de Ntra. Señora de la Antigua y el edificio del Ayuntamiento.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información
Zona céntrica del pueblo donde concurre la Iglesia Parroquial de Ntra. Señora de la Antigua y el edificio del Ayuntamiento.
El Centro Interpretación Etnográfico Sierra de Cádiz es un interesante museo que muestra todos los valores de la comarca de la Sierra, de modo que el visitante puede conocerla en esencia para posteriormente visitar pueblo por pueblo. Al mismo tiempo, hace especial hincapié en una cuestión local como el Yacimiento de Iptuci y las salinas de Hortales.
La ermita de la Misericordia es un edifcio sencillo de plana portada, precedida por pequeño compás que cierra una bella cancela, es lugar que suscita permanente devoción por parte de los vecinos.
Señala además, como su propia advocación indica, el lugar de emplazamiento del que fue primitivo camposanto de Alcalá del Valle.
El Santuario de la Virgen de las Montañas está situado a 9 Kms. de la Villamartín, en la falda del cerro de Pajarete, muy cerca de la fortaleza de Matera. Lugar de peregrinación, donde cada 8 de septiembre, devotos de toda la provincia se acercan a la ermita para visitar a la Virgen de las Montañas en una renombrada Romería.
El Castillo de Matrera está situado a una altitud de 526 metros sobre el nivel del mar en el término municipal de Villamartín. El acceso actual se realiza a través de la A-342 (Jerez-Antequera) , que al llegar a la localidad enlaza con la A-373 (Villamartín-Gaucín), en cuyo p.k.
Debido al auge y al crecimiento de la localidad de Ubrique a mediados del siglo XVIII, surge la necesidad de construir un templo de mayores dimensiones con el fin de abastecer espiritualmente a la población ubriqueñas. Debido a ello, en 1773 se construye el actual templo parroquial bajo la advocación de Ntra. Señora de la O.
La necrópolis prehistórica de la Ermita del Almendral y Fuente de Ramos se localiza en el término municipal de Puerto Serrano cerca de la Ermita El Almendral
La Plaza de Andalucía constituye una de las paradas obligadas para cualquier visitante de Olvera, en ella se encuentra la subida al Peñón del Sagrado Corazón, así como la entrada a una de las calles más características por el Arco de Zorrilla, a ella también se asoma otra de las calles más emblemáticas, la Calle Llana, con
El Palacio del Mayorazgo fue construido en el S. XVII.
La portada principal está compuesta por dos cuerpos: el primero, con columnas pareadas de orden toscano a ambos lados del hueco rectangular de la puerta. El segundo presenta dos pilastras toscanas de fuste estriado. Se remata con un frontón triangular roto que contiene un escudo con yelmo y lambrequines de la familia Núñez de Prado. En la parte superior, un mirador de planta cuadrada con elementos de tradición mudéjar, tres arcos de medio punto enmarcados por un alfiz y cubierta a cuatro aguas.