
Queremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónSi vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLa mayor huella artesanal que nuestros antepasados nos han dejado, ha sido la famosa “manta de Grazalema”, elaborada a mano con pura lana de oveja.
La Fábrica y el Museo
Artesanía textil de Grazalema tiene dos naves: una del siglo XIX que se conserva a modo de museo, la otra más reciente es donde tiene lugar la fabricación actual.
Pocas experiencias son equiparables a la de andar por esos caminos por los que, siglos atrás, pisaron otras civilizaciones; aquellos hombres y mujeres que, con su esfuerzo e ideas, escribieron parte importante de la historia, de la nuestra. Sensaciones, únicas, que podrás sentir en la calzada medieval de Grazalema.
Cuenta la tradición, la más antigua, la oral, que aquí, en esta ermita que se proyecta sobre Grazalema, un pastor observó que durante la noche ardían luminarias. Llevado por la curiosidad se acercó a ellas, hallando entre las piedras la imagen pequeña de la Virgen.
Aquel extraordinario hallazgo motivó la construcción (1889) de la ermita por parte de los grazalemeños en el conocido como paseo del mediodía.
La Plaza de España está el centro del pueblo, constituye el centro neurálgico y es uno de los más bellos lugares de Grazalema, en ella se encuentran algunos de los edificios más representativos de este precioso pueblo: el Ayuntamiento y la
Villa legendaria de la Serranía Gaditana, se encuentra situada al Noreste de su provincia, enclavada en el corazón de la sierra que lleva su nombre. Capital de la serranía a la que da nombre y uno de los municipios más destacados de la Ruta de los Pueblos Blancos.
En su término municipal se halla la aldea de Benamahoma, núcleo con identidad propia, situado en un lugar privilegiado, gracias a sus riquezas naturales y a la belleza de su paisaje, en el que destaca la presencia del agua, su bien más preciado. Sus habitantes se denominan Grazalemeños.
La gastronomía de la comarca constituye otra importante riqueza cultural. En general, en todos los pueblos es posible degustar las chacinas caseras. Se elaboran quesos (destaca el queso de Grazalema, obtenido de leche de oveja y cabra, de pasta dura, semiseco y prensado, de color cremoso y madura a los tres meses; también destaca el queso de Cádiz fresco, de leche de cabra, compacto, blando y de color blanco).
Son típicas recetas la sopa de Grazalema, puchero rojo o blanco (si lleva chorizo o salchichón), sopa de espárragos, sopa de tomate, cocido con tagarninas, lentejas con tagarninas, revuelto de espárragos, trucha a la serrana, cordero al horno y revuelto de tagarninas.
Es exquisita la repostería de Grazalema, donde se hacen los amarguillos de almendras, los cubiletes, tarta de bellota, y helado de frutas. En Benaocaz se elaboran los «suspiros», unos exquisitos dulces hechos al horno, y las populares gachas.
El Ayuntamiento de Grazalema es una construcción que se inauguró en 1961. Su fachada se organiza con un cuerpo bajo precedido de una logia con tres arcos de medio punto sobre pilares cuadrangulares y torre mirador en uno de sus extremos. El segundo cuerpo consta de una amplia terraza con vanos rectilíneos. En su interior se disponen las distintas dependencias administrativas.
Enclavada en el corazón de Grazalema, concretamente en la pintoresca Plaza de España, la Iglesia de Nuetra Señora de la Aurora es fruto de la religiosidad y limosnas de los fieles.
El Parque Natural Sierra de Grazalema está situado en la zona noreste de la provincia de Cádiz y al noroeste de la de Málaga. Presenta las mayores precipitaciones de toda la Península Ibérica (2.200 mm. anuales) y contiene el bosque de mayor extensión del pinsapo, un abeto relíctico de la Era Terciaria.