
El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera se encuentra en la Plaza del Cabildo, junto al Castillo y cerca de la imponente Basílica Menor de Santa María de la Asunción.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl Ayuntamiento de Arcos de la Frontera se encuentra en la Plaza del Cabildo, junto al Castillo y cerca de la imponente Basílica Menor de Santa María de la Asunción.
Fue construido entre 1910 y 1912, bajo el patrocinio del Círculo de la Unión de la localidad, que se valió de la colaboración, planos y estudios de sus socios D. José Olivares Veas y D. Manuel García Soria.
El Castillo Ducal es uno de los edificios más importantes de Arcos de la Frontera.
Tiene planta cuadrangular, está compuesto de cuatro torres almenadas en sus esquinas.
Fue alcázar militar en el periodo musulmán, sin embargo, el actual castillo responde a las reformas efectuadas en los S. XIV y XV. Según documentos consultados, conserva del primitivo alcázar un gran arco de herradura en la vieja entrada del Poniente y un lienzo en el Suroeste.
La Basílica Menor de Santa María, una joya arquitectónica de Arcos de la Frontera
Es la parroquia Mayor, más Antigua, Insigne y Principal de Arcos, títulos concedidos por el Sacro Tribunal de la rota romana en 1764.
Declarada Monumento Nacional en 1931 y Basílica Menor en 1993.
La Casa Palacio del Conde del Águila es una casa solariega de Arcos considerada como una joya del S. XV por su estilo, mezcla de gótico tardío con la tradición mudéjar.
En el marco de la vieja puerta puede observarse un escudo afrancesado con el anagrama de Fernández de Espinosa, alcaide y antecesor del Conde del Águila. Fachada de cantería con puerta adintelada y enmarcada por un alfiz.
Información de contacto:
Teléfono: 956728264
Email: turismodebornos@bornos.es
web: www.turismodebornos.com/turismo-de-bornos/turismo-de-naturaleza
En Arcos se inicia la famosa Ruta de los Pueblos Blancos, refugio y cuna de escritores y poetas, como Jesús de las Cuevas, quien la definiera "como una nube que se hubiera caído de repente al borde de la peña, delirio de blancura disparada hacia el cielo".
Superficie: 525,4 km2
Distancia a la capital: 67 km.
Altitud: 185 m.
El Código Postal es 11630 en todo el Término Municipal
Entre los productos gastronómicos arcenses hay que destacar los embutidos, y una serie de recetas culinarias como el ajo a la molinera, sopa de clausura, gazpacho serrano, sopa de espárragos, sopa de tomate ,berza, garbanzos con tomillo, revueltos de espárragos, platos cocinados con carne de caza, cerdo y cordero. De destacada importancia son los vinos de mesa jóvenes, tanto blancos como tintos.
En cuanto a su repostería se pueden degustar exquisitos dulces como son los bollos de Semana Santa, pestiños, empanadillas, compota regada con miel serrana, así como los tradicionales pastelillos y pastas de las Monjas Mercedarias.
El embalse de Guadalcacín es el más grande de la provincia. Pertenece a la Confederacion Hidrografica del Guadalquivir y su capacidad es de aproximadamente 800 Hm3.
Tiene una superficie de 167.767 ha, con 17 municipios inmersos.