
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEsta es la fiesta mayor de Alcalá del Valle, la que recibe más visitas y retornos de emigrantes. Su calendario anual varía según la posición del fin de semana más próximo al 16 de agosto que es el de la festividad local. Esta fiesta se caracteriza por sus casetas, fiestas dedicadas a la Mujer, a los Mayores, parque móvil de atracciones y conciertos de artistas de renombre en la Caseta Municipal.
PROGRAMA
El espárrago verde es, para Alcalá del Valle, un cultivo social. Su cosecha, envasado y comercialización lo convierten en una referencia básica para la creación de empleo en este municipio de la Sierra de Cádiz. Más de 800 socios forman parte de la cooperativa Los Europeos y unas 400 familias se afanan en las 300 hectáreas dedicadas a este producto, según indica la alcaldesa de la localidad, Dolores Caballero.
El espárrago en Alcalá del Valle es una cuestión de identidad. De hecho se considera un producto social a tenor del empleo que genera su cultivo, cosecha, elaboración en planta y venta. Casi toda la producción del municipio se destina a la exportación.
Es por tanto un producto saludable y rentable en términos de empleo. Con la feria se pretenden ampliar sus beneficios, fomentando las posibilidades gastronómicas del espárrago y estimulando la actividad económica local con la llegada de visitantes.
El Ayuntamiento de Alcalá del Valle ha revelado ya la fecha para la celebración de la sexta edición de su Feria del Espárrago, que cada año se convierte en el mejor escaparate de este producto muy importante para la economía de este pueblo. La cita será los días 13, 14 y 15 de abril y estará organizada por el Consistorio, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía.
Este fin de semana, los días 9, 10 y 11 de marzo, Alcalá del Valle se viste de Jerusalén y será escenario de La pasión de Cristo, una representación que tendrá lugar por las calles de la localidad, y que en esta Cuaresma sirve de preludio y de incentivo turístico en la localidad antes de la Semana Santa.
Esta actividad revive los últimos días de la vida de Jesús de Nazaret y cuenta con una participación de casi 100 actrices y actores. Si las circunstancias meteorológicas impidieran la normal representación al aire libre, ésta se desarrollaría en el Centro Cívico de la localidad.
Este fin de semana, los días 9, 10 y 11 de marzo, Alcalá del Valle se viste de Jerusalén y será escenario de ‘La pasión de Cristo’, una representación que tendrá lugar por las calles de la localidad, y que en esta Cuaresma sirve de preludio y de incentivo turístico en la localidad antes de la Semana Santa.
Autora del cartel: Aida Valle
Chochá Popular 11 de Febrero (altramuces gratis y actuación de Carnaval).
Carnaval: 16, 17 y 18 de FEBRERO.