
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl hotel Madreselva está situado a solo un minuto andando de la playa de Los Caños de Meca. El hotel dispone de piscina privada y parking. Ha sido renovado completamente en invierno de 2008. Madreselva tiene 18 habitaciones dobles con cama de matrimonio o con dos camas y una suite de dos dormitorios. Todas las habitaciones han sido renovadas en 2008 y tienen aire acondicionado, secador de pelo, teléfono, televisión y caja fuerte.
Situado a la entrada del Estrecho de Gibraltar, el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate es, a pesar de sus reducidas dimensiones, uno de los más bellos de nuestra geografía.
Sobre los montes Breña y Dunas de Barbate aparece un extenso pinar que alcanza el borde del Acantilado del Tajo de 100 metros de altitud, donde se sitúa la Torre del Tajo a mitad del sendero que enlaza Barbate y Los Caños de Meca.
El mirador de la Torre nos sorprenderá con una panorámica espectacular de la costa desde donde se divisa la ensenada de Barbate, el Cabo de Gracia y en frente África.
Linda al SE con la playa de Los Caños de Meca justo en el entorno del tómbolo del cabo Trafalgar, que por su notoria singularidad merece ser objeto de protección especial con la declaración de monumento natural.
En un entorno de belleza singular se nos presenta un lugar privilegiado para aquel que busca tranquilidad y disfrutar del apacible sonar del romper de las olas mientras observa una calida puesta de sol.
Declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía por su carácter geológico. Tiene una superficie de 241876m2.
La antigua lonja de pescados o Lonja Vieja fue construida por Casto Fernández Shaw e Iturralde entre 1940 y 1943, simula la forma de la proa de un barco, varado en el río Barbate.
Este edificio actualmente tiene un uso cultural, dedicado a sala de exposiciones, cursos de formación u otros eventos.
El Faro de Barbate está situado en el Paseo Marítimo asomándose a la Playa de El Carmen.
Esta torre cilíndrica a bandas blancas y rojas fue obra del ingeniero Eduardo Saavedra. Se iluminó por primera vez el 15 de julio de 1862, pero en 1926 se aumentó su iluminación ante las necesidades. Debido a los fuertes vientos se decidió restaurarla, obra del ingeniero Carlos Iturrate, terminando las obras en 1929.
La iglesia de San Paulino de Barbate posee planta de cruz latina, si bien el ábside, que es poligonal, y los brazos del crucero presentan un escaso desarrollo. En sentido longitudinal la recorre una sola nave con bóveda de cañón reforzada mediante arcos fajones que descargan su peso en pilastras. En sentido transversal, es decir, en el crucero, sucede otro tanto de lo mismo, aunque su ya mencionado escaso desarrollo no hace necesaria la utilización de arcos fajones.
Bienvenidos a uno de los parajes litorales más singulares de Andalucía, que ofrece particularidades tan interesantes en su entorno que les harán volver a disfrutar de sus vacaciones en nuestro destino.
La playa forma un manto de arena fina dorada delimitada al norte con el espigón Este del Puerto Pesquero y Deportivo; en la vertiente Sureste, la playa acaba en la desembocadura del río Barbate que tiene en su margen izquierda un espigón, separándola totalmente de la playa de Cañillos.