
Barbate celebrará su Carnaval entre el 3 y el 18 de febrero, un evento que llenará de coplas y alegrÃa las calles y peñas de la localidad.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomÃa, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vÃdeos. Todo nos interesa, asà que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tà las mejores noticias culturales y turÃsticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónBarbate celebrará su Carnaval entre el 3 y el 18 de febrero, un evento que llenará de coplas y alegrÃa las calles y peñas de la localidad.
Como hace más de tres mil años, los pescadores gaditanos pescan el atún salvaje entrada la primavera, cuando el atún rojo cruza por el Estrecho de Gibraltar rumbo al mar Mediterráneo y lo capturan en ese laberinto que son las almadrabas, un arte de pesca tradicional y también espectacular que se remonta a los fenicios.
Zahara de los Atunes, Barbate, Conil de la Frontera y Tarifa celebran con ferias y fiestas la llegada del atún salvaje, el más rico, el más versátil, el más sabroso.
El Museo del Atún de Barbate es una creación de Salazones, Conservas y Ahumados La Chanca.
Para sumerjernos a través de un recorrido guiado en la milenaria historia del atún rojo, la pesca en las almadrabas y su industria transformadora. En este espacio temático se ofrece un recorrido desde la época fenicia hasta la actualidad, escenificando la evolución en la elaboración de este preciado y cotizado manjar.
Dirección: Doctores Sánchez RodrÃguez s/n
Oficina Municipal de Turismo de Barbate
http://www.turismobarbate.es
http://www.barbateciudaddelatun.com
http://www.larutadelatun.com/
http://www.twitter.com/barbate_turismo