
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl programa se inicia el viernes 15, a partir de las 22:00 horas, con uno de los momentos más esperados del carnaval, el pregón a cargo del artista local José Gil Lois en la caseta municipal. A continuación actuarán dos agrupaciones locales: las comparsas ‘Volver a sentir’ y ‘La última carta’; además del coro ‘El viaje’, de Cádiz, actuación ésta patrocinada por la Diputación.
El sábado se desarrolla la citada cabalgata desde las 17:00 horas, aunque desde por la mañana las diferentes agrupaciones locales irán amenizando con sus actuaciones los establecimientos del municipio.
La Colección Museográfica de Historia y Arqueología de Vejer está ituada en la antigua Casa Palacio Marqués de Tamarón, construida en el siglo XVIII.
Este espacio museístico de reciente creación contiene 13 salas, donde se exhibe una muestra de colecciones arqueológicas para conocer la evolución histórica de Vejer desde el Paleolítico hasta nuestros días.
Día 2 marzo
ASOCIACIÓN DE MUJERES “LOS NARDOS” - GRAN TORTILLADA Y CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS
A partir de las 13.00 horas.
Organiza: Asociación de Mujeres “Los Nardos”
Día 8 marzo
PEÑA “LOS COSTALEROS” - CARRUSEL CARNAVALESCO DE AGRUPACIONES Y LA GRAN TORTILLÁ
A partir de las 21.30 horas.
Organiza: Peña Carnavalesca “Los Costaleros”
Día 9 marzo 2019
II CARRUSEL CARNAVALESCO DE BARBATE 2019 EN EL BARRIO “HOYO LA TOTA” CON DEGUSTACIÓN DE PAPAS ALIÑÁS
26, 27 y 28 de Abril, visita Alcalá de los Gazules, disfruta de sus fiestas y de toda la programación en honor a su Patrón.
Se conmemora la entrada del rey Alfonso X El Sabio en la población. Durante todo el fin de semana habrá degustaciones gratuitas de los platos típicos de Alcalá de los Gazules, como el gazpacho caliente, caldereta... Así como suelta de reses bravas por las calles del pueblo.
DOMINGO 17 DE FEBRERO
- III "Tortillá"
Hora: a las 12.30 horas.
Lugar: Torre de Guzmán
Organiza Alzeheimer
JUEVES 28 DE FEBRERO
- III "Cochiná"
Hora: a las 13.30 horas.
Lugar: Recinto Torre de Guzmán
Organiza ACUPA.
DOMINGO 3 DE MARZO
- XXIX "Gran Mejilloná"
Hora: A las 12:30 h.
Lugar: Urbanización "Los Almendros"
Organizada por la "Peña Carnavalesca Los Jabigueros"
Actuaciones de las Agrupaciones Carnavalescas:
Autora del cartel: Cristina Neme Soto
Cuando la primavera está a punto de dar paso al verano se celebra la tradicional Feria de Primavera de El Colorado. En ella el caballo tiene un puesto importante así como la gastronomía, los productos hortofrutícolas de la zona, que son expuestos al público y algunas faenas del campo. Durante la Feria se dedica una tarde a los niños y otra a la Tercera Edad. La Feria termina con una cabalgata que recorre todo el recinto ferial.