La Delegación de Playas pone en marcha una iniciativa tecnológicas, aportando datos como la velocidad del viento o la afluencia de público
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLa Delegación de Playas pone en marcha una iniciativa tecnológicas, aportando datos como la velocidad del viento o la afluencia de público
Los pantanos del Celemín y del Barbate se encuentra relativamente próximos. El del Celemín más pequeño y antiguo se ubica en la cuenca del río de su mismo nombre, junto a la carretera de Benalup-Casas Viejas a los Barrios, antes de llegar a las Lagunetas. El del Barbate está situado en el valle del río del mismo nombre, aguas debajo de la confluencia de los ríos Alberite y Rocinejo, a una elevación media de 18m con respecto al nivel del mar, estando el cauce del río a la cota 12.
CÓMO LLEGAR
Desde la carretera A-2233 dirección Los Caños, a 5 km. tomar la carretera de San Ambrosio a la derecha, pasar el área recreativa El Jarillo y continuar aproximadamente 2 km.
Distancia de ida: 3,7 km
Duración de ida: 1 horas 45 minutos
Desde el mar, el recorrido bordea lo que fuera una gran duna móvil, hoy fijada por el pinar y un denso matorral poblado de insectos, aves, reptiles y mamíferos.
Durante la ascensión, disfrutaremos de espectaculares vistas de este tramo costero, hasta llegar al mirador del Trafalgar, punto también final de nuestro sendero.
Su conexión con otros senderos señalizados permite diseñar una jornada a nuestra medida, conociendo el pinar que, junto a la marisma, conforma el espacio protegido por este parque natural.
Este breve recorrido por el pinar nos lleva desde las proximidades de Barbate a las cercanías de Vejer de la Frontera. Su trazado, cómodo y sin grandes desniveles, nos permite conocer uno de los ecosistemas más representativos del Parque Natural La Breña y Marismas de Barbate, el pinar, que junto a las marismas y la franja marina, ofrece una rica diversidad de paisajes en este pequeño espacio protegido, con poco más de 5.000 hectáreas.
Un breve recorrido que permite conocer algunos de los valores más emblemáticos que el Parque Natural La Breña y Marismas de Barbate ofrece.
Este punto de información es el principal equipamiento de recepción e información del Parque Natural La Breña y Marismas de Barbate, donde el visitante además encontrará una atención personalizada sobre este espacio natural, sobre cómo visitarlo a través de su red de senderos y sobre las numerosas actividades que se pueden realizar en él.
Uno de los grandes atractivos del Parque Natural de La Breña y Marismas del río Barbate es El Palomar de la Breña, una hacienda del siglo XVIII situada en el núcleo de San Ambrosio (no puedes irte sin visitar la Ermita de San Ambrosio), hoy reconvertido en
Dentro de sus límites están las antiguas dunas repobladas de pinos, el acantilado y su franja marina, y las marismas.
Lo atractivo de este largo sendero es el descubrimiento de un ecosistema tan singular como es la marisma. El cierre de la desembocadura del río Barbate provocó que se colmatara y transformara en una zona húmeda cuya vida está determinada por la circulación de las mareas.
El Punto de información Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate organiza el domingo 22 de Marzo una ruta guiada por el Sendero del Acantilado con visita a la Torre del Tajo incluída.
Degustaciones gastronómicas gratuitas en el Carnaval de Barbate (ver programación)
Día 23: I SALPICONADA DE MOJAMA y carrusel de agrupaciones. Barriada "Las Cunitas" a partir de las 12.00 hasta las 20.00 horas
Día 28: II CALLADA CADISTA: Degustación de callos con garbanzos, actuaciones carnavalescas y romanceros de Cádiz. Plaza de la Inmaculada a partir de las 12.30 horas.