
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónPor tercer año consecutivo, la ciudad se sumará el 18 de abril al Día Internacional de los Monumentos y Sitios con un programa de visitas guiadas a diversos lugares y edificios históricos de la localidad.
El Día Internacional de los Monumentos y los Sitios se desarrollará con visitas autoguiadas a los jardines del Palacio de Orleans y Borbón (siglo XIX) y a la antigua Iglesia y Convento de la Merced (del siglo XVII y actual auditorio). El horario de las visitas es de 09.30 a 13.30 horas. El acceso es libre y gratuito.
El espectador podrá contemplar un espectáculo único donde se conjuga la tradición y el folclore más auténtico de Andalucía.
Tras la tradicional misa de romeros parte la Hermandad del Rocío hacia la playa de Bajo de Guía donde, junto con las Hermandades de la Provincia de Cádiz, recrean un agradable ambiente festivo.
El embarque de rocieros, caballos y carruajes durante el cruce del río Guadalquivir para proseguir su camino a través de Doñana es un llamativo espectáculo visual.
El primero de los desfiles se celebrará el sábado 7 de abril, organizado por la Asociación de Fibromialgia, ASAFI, con la firma Carmen González y, en temas rocieros, Reyes Monreal. El grupo Riá Pitá participa en este desfile, tanto en la propia pasarela como desfilando.
El domingo 8 de abril llega el turno a la asociación ‘Fuerza Sin límites’, quienes contarán con diseños llegados desde Cádiz, Sevilla, Chiclana o Córdoba.
Una encuesta refleja que los ciudadanos consideraban necesarias las obras y dan la máxima puntuación a la rehabilitación de la plaza
La sexta edición del Concurso de Patios de Sanlúcar se celebrará el fin de semana del 28, 29 y 30 de abril y 1 de mayo. Una convocatoria que tiene como objetivo promocionar estos rincones tan emblemáticos y típicos de Sanlúcar. Se trata de contemplarlos como elementos de atracción turística tanto para los visitantes como para los propios sanluqueños que se lanzan a recorrer las calles de la ciudad y a descubrir rincones hasta el momento poco conocidos.
La Fiesta del Pimiento es un acontecimiento festivo tradicional en esta zona agrícola. Reúne a miles de personas durante un fin de semana y se promociona uno de los productos más típicos de la zona, como es el pimiento, con una gran degustación de centenares de pimientos fritos.
Esta fiesta, que cuenta con numerosas actividades culturales y de ocio, sirve también para promocionar los muchos productos agrícolas de la zona, englobados en la denominación 'Arenas finas'.
La banda de música asociación filarmónica Julián Cerdán de Sanlúcar ofrecerá este sábado en la Iglesia Parroquial de la O el concierto ‘Pórtico de la Semana Santa’.
En el mismo podremos escuchar las marchas procesionales interpretadas por la banda sanluqueña bajo la dirección de Justo Manuel Jiménez, en un concierto organizado por la Delegación Municipal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento.
Organizado por el Ayuntamiento, la peña Flamenca Puerto Lucero y la asociación cultural Jesús de la Bondad, el objetivo de este encuentro es mostrar la excelencia de un cante tan genuino como la saeta y, de paso, contribuir a la labor social de la mencionada asociación.
En esta segunda edición van a participar como saeteros Antonio Jurado 'El nono', Juan 'El plazoleta', Lola Sanlúcar y Mónica Rangel.
El complejo Escolar El Picacho, en Sanlúcar de Barrameda, será sede los días 13, 14 y 15 de septiembre del I Congreso Internacional del Vino en Andalucía. Se trata de una cita que tiene entre sus objetivos realizar una reflexión seria y profunda sobre la industria del vino en Andalucía y promover el debate sobre sus nuevos retos de internacionalización.
Se podrá escuchar en las calles sanluqueñas el primer premio del Concurso de Agrupaciones del Gran Teatro Falla de Cádiz: el coro de Luis Rivero 'Vive, sueña, canta'; el semifinalista 'Tiempos modernos', la gran sorpresa de este año, con numerosos componentes de Sanlúcar; y a los coros de los reconocidos autores Valdés y Quico Zamora, ambos cuartofinalistas del certamen gaditano. Un elenco de nivel para una jornada de tangos espléndida.
El alcalde, Víctor Mora, ha recibido hoy de manos del director de la obra de rehabilitación del Castillito de Bajo de Guía, Rafael González Calderón, algunos documentos que han aparecido escondidos entre los muros del inmueble y que, presumiblemente, el general Federico González Montero, quien encargó la construcción del edificio entre 1909 y 1912, quiso dejar como testimonio de su época.