
El Congreso Internacional del Vino en Andalucía debe convertirse en un foro abierto en el que los distintos agentes económicos y sociales (universitarios, investigadores, profesionales, viticultores, gerentes, bodegueros, directores, Consejos Reguladores de Origen e Indicaciones Geográficas, etc.) expongan sus ideas, iniciativas y propuestas, con el fin, de planificar, implementar y mejorar las nuevas estrategias y su posición en el contexto internacional.