Ven a la Provincia de Cádiz

  •  
  • https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/cabecera_qhacer.jpg
    https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/cabecera_qhacer.jpg

    Ven a la Provincia de Cádiz

    Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.

    ampliar información
  • https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/participa_opt.jpg
    https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/participa_opt.jpg

    ¡PARTICIPA!

    Queremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.

    ampliar información
  • https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/bienvenido.jpg
    https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/bienvenido.jpg

    BIENVENIDO.

    Bienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.

    ampliar información
  • https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/noticiasyeventos_opt.jpg
    https://guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/noticiasyeventos_opt.jpg

    NOTICIAS

    Seleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.

    ampliar información

IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA (LA CARIDAD)

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Costa Noroeste, Rota
Dirección: 
Plaza de Andalucía
CP: 
11520
Teléfono: 
956 81 11 83

La Capilla de la Caridad se encuentra situada en el centro del casco urbano de Rota.

Es de estilo barroco y tiene forma de cruz latina, con una longitud de 18 m y 10´40 de ancho. Posee en el altar mayor un precioso retablo obra del escultor jerezano Diego Roldan (XVIII).

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA O

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Costa Noroeste, Rota
Dirección: 
Plaza Padre Eugenio, 1
CP: 
11520
Teléfono: 
956 81 00 84

Este templo se construyó en el S. XVI y costeó las obras D. Rodrigo Ponce de León, Duque de Arcos. Su interior destaca por la conjunción de los estilos Gótico, Isabelino, Plateresco, Barroco y Renacentista. La Iglesia está formada por una nave central de estilo gótico tardío con claras tendencias Platerescas y Renacentistas, y de cinco capillas añadidas.
Recomendamos visitar su museo.

Rota

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Costa Noroeste, Rota

Un pueblo que sabe combinar sabiamente su tradicional condición campesina y marinera, con su transformación, en albores del siglo XXI, en uno de los principales centros turísticos y de servicios de la Bahía de Cádiz.

Superficie: 
Superficie: 85 km2 Distancia a la capital: 36 km. Altitud: 9 m.
Gastronomía: 

Rota basa su gastronomía en sus productos autóctonos. De su tierra y de su mar genera su arte culinario. Destacando la Urta a la Roteña, el arenque, las tortillas de camarones. El tomate se convierte en auténtico protagonista de numerosos platos típicos tales como: “las piriñacas” y “el arranque”.

Otro de los platos típicos dentro de la cocina roteña es la “berza roteña”, potaje de habichuelas blancas, acelgas, apios, cebollas y ajos acompañados de la “pringá” (carne, tocino y morcilla). Pero es la cocina marinera la que le ha dado fama: degustación de erizos acompañados de una telera de pan y un vino fino, “burgaillos” cocidos con agua y sal, ortiguillas fritas y berdigones abiertos al vapor.

Entre sus vinos, cabe destacar “la Tintilla”, vino espeso, afrutado y dulce que sacia el paladar de los más exigentes. De entre sus dulces, se pueden degustar las yemas.

Ver guía de restaurantes y bares de rota pdf

PARQUE ATLÁNTICO

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Costa Noroeste, Rota
tipo: 
parque urbano/jardín
Dirección: 
Avda. Guillén Moreno (Urb. Virgen del Mar)

Tiene una superficie de 7000m2.

ARCO DE REGLA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Costa Noroeste, Rota
Dirección: 
Situado entre las calles Fermín Salvochea e Higuereta
CP: 
11520
Teléfono: 
956 846 345

También conocido como Puerta de Chipiona o de la Carne (ya que en este lugar se realizaba la compra-venta de la carne y derivados), el Arco de la Regla forma parte de la cerca medieval de Rota y está situado entre las calles Fermín Salvochea (parte interior de la antigua muralla) e Higuereta (parte exterior).

PARQUE EL MAYETO

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Costa Noroeste, Rota
tipo: 
parque urbano/jardín
Dirección: 
Av. Mª Auxiliadora

El Parque El Mayeto está dedicado al agricultor roteño y en él se realza su gran arbolado que da sombra en verano y protege del frío en invierno favoreciendo de esta forma la estancia tanto de mayores como de niños. Sus árboles han permitido que un gran número de aves de diferentes especies convivan y den esplendor a tan singular espacio. Tanto la belleza de los pavos como el arrullo de las palomas y los pequeños gorriones consiguen tener a los pequeños distraídos durante horas.

Superficie aproximada: 8.956,60 metros cuadrados

Horario: Lunes cerrado

CASTILLO DE LUNA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Costa Noroeste, Rota
Dirección: 
Cuna, 2
CP: 
11520
Teléfono: 
956 84 63 45

El Castillo de Luna data del S. XIII y se construyó sobre un convento fortificado musulmán o ribat del S. XI.
Esta fortaleza es todo un símbolo para los roteños, prueba de ello es su presencia en el escudo de la Villa de Rota.
Este Castillo ha sido posteriormente Hospital y Colegio y actualmente es la sede del Ayuntamiento de Rota.

CENTRO DE LA MAYETERÍA ROTEÑA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Costa Noroeste, Rota
Dirección: 
Camino Santa Teresa, s/n.
CP: 
11520
Teléfono: 
956 846 345

MERCADO CENTRAL DE ABASTOS DE ROTA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 06:04 in Si, Costa Noroeste, Rota
Dirección: 
Calle Las Almenas, s/n
CP: 
11520

El Mercado Central de Abastos de Rota fue construido sobre los terrenos del arruinado y desamortizado Convento de la Merced, del que sólo se conserva la Torre junto al Mercado, es de un tamaño mediano.

MURALLA DE ROTA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 06:04 in Si, Costa Noroeste, Rota
CP: 
11520

La muralla que rodeaba a Rota era de forma curva formando un óvalo imperfecto. Esta separaba la parte más cercana al muelle y quedaba dentro de la misma – La Villa- de la zona rural y de huertas. En este lugar exterior a los muros se fue desarrollando un asentamiento arrabal o árabe. La gente que trabajaba fuera o vivía en pequeñas haciendas de extramuros, en tiempos de peligro se refugiaban tras los protectores de los muros de la Villa.

JARDÍN BOTÁNICO CELESTINO MUTIS

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 05:04 in Si, Costa Noroeste, Rota
tipo: 
parque urbano/jardín
Dirección: 
Avda. de la Diputación

FARO DE ROTA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 05:04 in Si, Costa Noroeste, Rota

El Faro de Rota está situado sobre la puerta del recinto amurallado que hay frente al puerto de Rota. Se halla a 15 metros sobre el nivel del mar y a 9 sobre el terreno.
El faro sobre proyecto de Francisco Cebrián se inauguró en 1980. Su fuste de hormigón es cilíndrico y con una altura de 27 metros. Su iluminación basada en una lámpara de cristales irregulares incandescente, proyecta una luz a 16 millas de distancia.

PINARES DE LA ALMADRABA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 01:04 in Si, Costa Noroeste, Rota
tipo: 
parque natural

Los Pinares de la Almadraba tienen una superficie de de casi 200,000 metros cuadrados de dunas de arena dorada, pinos piñoneros y una gran diversidad de fauna.

CORRALES DE PESCA DE ROTA

Posted by Irene on Jue, 15/07/2010 - 23:04 in Si, Costa Noroeste, Rota
tipo: 
monumento natural
Dirección: 
Playa Los Corrales

Declarado Monumento Natural por parte de la Junta de Andalucía por su valor ecocultural.

Los Corrales de Rota, están localizados en la playa del mismo nombre y son construcciones que han usurpado el terreno al mar, para aprovechar las mareas en favor de la pesca.