
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónCosta Ballena Ocean Golf Club tiene 27 hoyos de competición, 9 hoyos Par 3 y la mejor área de prácticas de toda Europa, según la Asociación Profesional de Golfistas de Suecia (PGA). Estas son sólo algunas de las características que describen Costa Ballena Ocean Golf Club. El secreto de su éxito reside en el equilibrio perfecto entre ocio, entrenamiento y deporte.
La Iglesia de San Roque fue edificada a mediados del S. XVII. Antiguamente se hallaba situada a las afueras del casco urbano de Rota siendo una pequeña ermita, donde acudían los campesinos a rezar. Hoy dicha iglesia esta situada en el centro del casco urbano, en la plaza que lleva su nombre.
El Centro de Interpretación del Litoral es un lugar en el que se conjugan naturaleza y cultura para ofrecer las riquezas del patrimonio medioambiental de Rota, en el que toma un papel protagonista el entorno costero.
Es prácticamente una continuación de la Playa Ballena. La franja de arena, dorada y fina, se ve muy mermada con la marea alta. Hay un pequeño desnivel entre la arena de la playa y la franja litoral, en cuya base se depositan materiales fangosos. La parte interior está poblada por vegetación de fuerte resistencia salina.
Desde la Punta de Peginas se abre un trozo de costa con una estrecha franja de playa que pasados unos 500 m se ensancha. Es una playa muy extensa, de arena dorada y fina, que dispone de varios servicios. Se han habilitado duchas con vestuarios y servicios públicos. Es posible alquilar hidropedales, hamacas y sombrillas. Hay un restaurante.
Los accesos están adaptados para minusválidos. También cuenta con servicio de limpieza. Se puede acceder a la playa mediante un autobús procedente de Rota. En los alrededores se localizan un camping y un área para el picnic.
Se accede a ella desde el complejo turístico Costa Ballena, el gran enclave residencial y turístico costero construido entre Chipiona y Rota, y que se extiende desde la carretera autonómica A-491 hasta la playa, con grandes espacios abiertos y zonas ajardinadas, instalaciones hoteleras y urbanizaciones residenciales, gran oferta de ocio, campo de golf e instalaciones deportivas.
Es una playa de 2,5 Kms. por 35 m de anchura media. Hay tres chiringuitos, que abren en temporada. El tipo de oleaje es moderado.
Dispone de servicio de mantenimiento. La vigilancia la realiza Protección Civil.
Resulta un lugar apacible y la parte de la playa que finaliza en la punta Peginas tiene un encanto especial. Se trata de una gran superficie rocosa cuyo origen responde a un arrecife, que con pleamar queda prácticamente cubierto de agua.
El acceso más sencillo se realiza por la urbanización La Almadraba, en la que existen diversas calles que se alargan hasta prácticamente la arena. Se recomienda, sin embargo, dejar el coche en la calle principal y acceder a pie por el área recreativa del parque de la Almadraba, englobado en el Paraje Mancomunal de Interés Ambiental de los Sistemas Dunares y Playas de Punta Candor.
Hotel situado a pie de playa, en el mismo casco histórico, junto al puerto deportivo y pesquero de Rota, desde donde se divisa toda la Bahía de Cádiz.
Dispone de 92 habitaciones muy amplias y confortables, la mayoría con vista al mar.
Excelente cocina nacional e internacional, en su restaurante "El Embarcadero".
*Servicio de alquiler de bicicletas en alrededores (no en el hotel)
Hotel situado a pie de playa. De construccion típica andaluza y con tan sólo dos plantas, sus habitaciones se disponen alrededor de dos grandes patios ajardinados con césped, palmeras y naranjos. En uno de ellos encontramos la piscina de grandes dimensiones y con separación para los niños. Excelente cocina con gran variedad de platos nacionales e internacionales.
El hotel le ofrece canchas de tenis, pistas de paddel, ping-pong, balón-volea, gimnasio.
La Capilla de la Caridad se encuentra situada en el centro del casco urbano de Rota.
Es de estilo barroco y tiene forma de cruz latina, con una longitud de 18 m y 10´40 de ancho. Posee en el altar mayor un precioso retablo obra del escultor jerezano Diego Roldan (XVIII).
Este templo se construyó en el S. XVI y costeó las obras D. Rodrigo Ponce de León, Duque de Arcos. Su interior destaca por la conjunción de los estilos Gótico, Isabelino, Plateresco, Barroco y Renacentista. La Iglesia está formada por una nave central de estilo gótico tardío con claras tendencias Platerescas y Renacentistas, y de cinco capillas añadidas.
Recomendamos visitar su museo.
Situado en el rinconcito que conforman los edificios de la Plaza del Triunfo y el Colegio Público Luis Ponce de León, su arboleda y paseo invitan al relax sin alejarnos de las principales arterias de la ciudad de Rota.
Superficie aproximada: 1.845,69 metros cuadrados
Horario: Lunes cerrado
Verano: de 8:00 a 23:00 horas
Invierno: de 8:00 a 21:00 horas