
Debido a la situación de pandemia, se desarrollará a través de los perfiles de la Biblioteca Municipal José Riquelme en las redes sociales Facebook e Instagram, y de su página web https://lalinea.es/biblioteca/
Queremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónSi vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónDebido a la situación de pandemia, se desarrollará a través de los perfiles de la Biblioteca Municipal José Riquelme en las redes sociales Facebook e Instagram, y de su página web https://lalinea.es/biblioteca/
“La Pasión según Algeciras” contempla la recreación en cada una de las parroquias que son sede canónica de alguna de las cofradías locales, de los correspondientes pasajes de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, acercando las imágenes al público y contando en cada templo con una escenografía acorde al momento.
Será cada una de las hermandades la que se encargue del control de acceso y del cumplimiento del aforo regulado en cada iglesia, fijando los horarios en los que puede ser visitado su Misterio.
Aunque este año no se podrá contemplar la Procesión Magna debido a la pandemia, cofrades, visitantes y población sanroqueña en general tendrán la oportunidad de disfrutar a partir del próximo viernes de una exposición de enseres en la que estarán representadas todas las imágenes de la Semana de Pasión.
Con esta muestra, titulada “La Semana Santa, Historia, Religiosidad y Tradición”, se pretende dar a conocer el rico patrimonio de las cofradías sanroqueñas, ya que este año, por segundo consecutivo y debido a la pandemia, no podrá haber procesiones.
La I Ruta del Chicharrón de Los Barrios se celebrará del 8 al 21 de marzo en el municipio.
Contará con la participación de más de 50 establecimientos, entre bares, restaurantes, comercios y carnicerías de la localidad.
El concejal de Turismo, Antonio Dávila, está ultimando la I Ruta del Chicharrón Barreño, que se celebrará del 8 al 21 de marzo en todo el municipio de Los Barrios.
“Este año no se ha podido celebrar el Festival Gastronómico Chicharrón Fest debido a las consecuencias de la pandemia de la Covid-19, por lo tanto, proponemos una alternativa para celebrarlo de manera responsable y tomando las medidas de seguridad pertinentes”, apunta Dávila.
Junto a Juan Angulo, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, se sentaron el párroco, José Manuel Sánchez Cote, y el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix. Entre los asistentes, miembros de las distintas hermandades, cofradías y asociaciones parroquiales, se contaron varios ediles de la Corporación, como la concejal de Tradiciones, María del Mar Collado.
El 18 Festival de Cine Africano de Tarifa Tánger (FCAT) regresa con una edición híbrida que vuelve a mirar a la revolución fílmica de los cines del continente vecino
El cartel de esta edición es obra del fotógrafo senegalés Omar Victor Diop
El festival pondrá su foco de reflexión en la mirada a África que el cine español comienza a realizar y tendrá como novedades un workshop de posproducción y una nueva extensión en Ceuta
Andalucía y Marruecos
La delegación de Feria y Fiestas del Ayuntamiento de Los Barrios, que dirige Daniel Pérez Cumbre, ha convocado el Primer Concurso de Tik Tok Carnaval 2021 de la Villa de Los Barrios.
El objetivo de este certamen es fomentar la creatividad artística y conmemorar de una forma diferente la celebración de las Fiestas de Carnaval, que este año han tenido que ser suspendidas como consecuencia de la pandemia de covid-19.
La exposición virtual de Carnaval podrá visitarse escaneando un código QR. Estará abierta entre el 15 y el 28, y constará de una muestra de carteles de carnaval, disfraces y tipos de agrupaciones sanroqueñas, una recopilación del legado de la Peña Carnavalesca “Los Lateros” y vídeos e imágenes de comparsas y chirigotas del municipio.
Un Meridiano representa un corte transversal en los proyectos realizados por Pablo López durante los últimos años, en los que la imagen, la naturaleza y la escritura se relacionan en diferentes niveles. La exposición plantea un diálogo entre las imágenes que surgen de la práctica de fotografiar en el territorio, observando atentamente la naturaleza, y la literatura filosófica y poética que acompaña este proceso, con referencias a Paul Celan, María Zambrano, José Ángel Valente y Martin Heidegger, formando una constelación literaria que a su vez guarda relaciones interiores.
CARNAVAL SAN ROQUE 2021
La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de San Roque está preparando una serie de actividades online con las que celebrar el Carnaval este año, cuando la situación sanitaria impide la celebración de los actos tradicionales de dichas fiestas que congregan mucho público. Así, se están diseñando iniciativas como concursos y exposiciones virtuales, entre otras, y desde la radiotelevisión municipal se está elaborando una programación especial.