
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEs una playa típicamente urbana, en este caso ocupada en la parte interior por un barrio de ambiente popular, caracterizado por grandes bloques de pisos de color marrón.
Abarca una reducida franja de arena gris y grosor medio que alcanza los 600 m de longitud y una anchura media de 15 m, que aumenta a medida que se acerca al puerto.
Cuenta con un amplio paseo marítimo ajardinado, con muchas plazas de aparcamiento y un carril exclusivo para bicicletas.
Es un lugar escogido por muchos ciudadanos para realizar agradables paseos por las proximidades al puerto.
La Iglesia de Nuetra Señora del Carmen es la segunda iglesia mas antigua de La Línea, data de mitad del siglo XX.
EL EDIFICIO ISTMO-COMANDANCIA es uno de los edificios más antiguos de La Línea de la Concepción , construido entre 1863 y 1865, destinado a los Jefes y Oficiales de la guarnición militar. Asimismo, constituye el nacimiento de La Línea de la Concepción, ya que los primeros asentamientos de civiles lo protagonizaron personas al servicio de su guarnición militar. Fue construido con sillares del Fuerte de Santa Bárbara.
El fundador de este museo de La Línea, José Cabrera Duarte, fue un gran aficionado a los toros, y desde temprana edad fue recopilando todo tipo de material dando forma al actual museo que lleva su nombre.
El Museo Taurino Pepe Cabrera está compuesto de cuatro salas y capilla, sala de Manolete, sala El Gordito, sala Antonio Duarte "Pota", sala El Marinero y sala Frascuelo.
La Plaza Cruz Herrera nace como consecuencia de las primeras viviendas a la espalda de la antigua línea fortificada y del edificio de la aduana, contaba con cinco barracones de madera que servía de tiendas de alimentación de la época.
En la actualidad, aislada de vehículos, bien soleada, es uno de los rincones de más soleras y plancenteros de La Línea de la Concepción.
El Teatro Paseo de La Velada , recientemente rehabilitado, es un espacio municipal para actividades culturales escénicas de pequeño y mediano formato en pleno centro de La Línea de la Concepción.
La Torre Almenara o Torre Nueva de La Línea de la Concepción es una de las 44 torres de iguales características que contorneaban la costa desde el río Guadiaro hasta la frontera con Portugal.
La finalidad de estas torres era avisar del peligro que corrían los habitantes del litoral por la presencia de los barcos de piratas berberiscos.
Declarado Bien de Interés Cultural en el año 1.985.
La Iglesia de la Inmaculada fue inaugurada el 8 de diciembre de 1879.
Tiene una fachada sencilla, proporcionada, tres naves, mayor y laterales.
La nave central es mucho más elevada que las laterales, separada de éstas por arcos de medio punto que se apoyan sobre pilastras. La cubierta de la nave central es a dos aguas y las laterales a una, siendo el armazón de madera.
La Parroquia posee un bello retablo de estilo barroco castellano del siglo XVII que fue donado por la duquesa de Parcent.
La Plaza Fariñas es la plaza mimada y coqueta de La Línea, y en las tardes de cualquier estación del año se llena de parejas, personas mayores y niños de todas las edades que la hace especial y llena de vida. Esta plaza ha sido restaurada recientemente.
La Plaza Fariñas suele ser escenario de la feria del libro, mercados de época, eventos de carnaval, gymkanas, conciertos...
El Museo Cruz Herrera es una pinacoteca dedicada al magistral pintor de La Línea, José Cruz Herrera (1890-1972). Su pintura colorista y de temática costumbrista se especializa en retratos muy expresivos de la mujer andaluza y árabe.
CRONOLOGÍA
El 16 de julio de 1922 se celebra la inauguración y toma oficial de la nueva Casa Consistorial (Actual Museo).