
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLa constitución de la Parroquia de San José del Valle data de septiembre de 1881 en que fue conferida por el obispo de Cádiz D. Jaime Catalá habiendo tenido su sede en el antiguo Convento de los Carmelitas hasta pasar en 1954 a su actual emplazamiento en la plaza de Andalucia.
El embalse de Los Hurones pertenece a la Cuenca Atlántica Andaluza y se encuentra ubicado dentro de los términos municipales de Algar y San José del Valle.
La Población desarrollada en torno al Embalse de los Hurones, caracterizada por la fisonomía de sus casas y el paisaje que componen junto al paraje natural.
Esta pequeña población nació entorno a la construcción del embalse, edificando la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir diversas casas para alojar a los trabajadores.
Se localiza en la zona centro de la provincia de Cádiz, entre la sierra y la campiña de Jerez, participando así de las características propias de ambos espacios geográficos. Lo más destacado es la zona de la Sierras de las Cabras, de la Sal y del Valle, que aportan abundante agua al municipio. Es además un punto de intersección entre la Ruta de los Pueblos Blancos y la Ruta del Toro.
Superficie: 226 km2
Distancia a la capital: 72 km.
Altitud: 143 m.
En San José del Valle se pueden degustar platos de caza que hacen que la carne sea el ingrediente principal en su gastronomía. Son destacables los venados, corzos, jabalíes, perdices, conejos, el ajo caliente, las sopas cocidas, gachas, puchas, poleás, guisos de menudo, papas a la cochambrosa, sopas de espárragos, guisos de tagarninas, berzas de cardillos, papas bravas, torititas de bacalao (muy típicas en Semana Santa). También sobresalen los productos derivados de la matanza del cerdo como los chicharrones.
El embalse de Guadalcacín es el más grande de la provincia. Pertenece a la Confederacion Hidrografica del Guadalquivir y su capacidad es de aproximadamente 800 Hm3.
Tiene una superficie de 167.767 ha, con 17 municipios inmersos.