
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónBallet Clásico Internacional
Con un impresionante vestuario y escenografía diseñado por Eugeny Gurenko y con bailarines de renombre mundial, el Ballet Clásico Internacional traerá a España durante las próximas navidades, la delicadeza del Lago de los Cisnes, el fantástico cuento navideño El Cascanueces, la dulce Bella Durmiente y la frágil Giselle.
Cada ballet presenta unas características propias que los hacen únicos e incomparables, pero podemos decir con seguridad que todos estos títulos son las obras más amadas del Ballet Clásico.
Farru, el mediano de la saga de Los Farrucos, dirige este espectáculo para todas las edades que, lleva por título Un cuento de navidad. Se estrenó en 2015 con el título Farrucos y Fernández. Navidad en Familia y desde entonces se ha convertido en un espectáculo imprescindible en diciembre. El repertorio original que compone este espectáculo alterna la celebración de las navidades con un mensaje emotivo e inspirador. Un espectáculo concebido para su constante evolución en cada una de sus ediciones en repertorio, elenco y coreografías.
TRADICIÓN
Será un recorrido por la zambomba más tradicional y clásica de Jerez con el toque fresco y actual que caracteriza al equipo de "Así canta Jerez en Navidad". Recordaremos a Parrilla y los cantes tradicionales del norte, llevándolos al público joven que hará que este género tenga trascendencia y afirmemos que...¡Esto sólo acaba de empezar!
Así canta Jerez en Navidad
El espectáculo Cruce de Caminos. Homenaje a Gerardo Núñez, que iba a tener lugar el viernes 18 de noviembre en el Teatro Villamarta en colaboración con el Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla, ha sido aplazado y pasará a formar parte de la programación de la próxima edición del Festival de Jerez, que tendrá lugar entre el 24 de febrero y el 11 de marzo de 2023.
Willy Loman es un viajante de comercio que ha entregado todo su esfuerzo y su carrera profesional a la empresa para la que trabaja. Su único objetivo es darle una vida mejor a su familia, su mujer y sus dos hijos, que le adoran y a los que quiere inculcarles la ambición por triunfar y progresar en la escala social. Trabajador infatigable, ahora, con sesenta y tres años, exhausto y agotado tras una vida sin descanso, ve cómo su posición en la empresa se tambalea.
Premio Max Mejor Autoría Revelación 2021
Los Remedios es un barrio de Sevilla construido en los años 50. En Los Remedios, dos amigos de la infancia se juntan para tratar de entenderse a base de representarse: a ellos mismos, a las personas que marcaron su desarrollo, al contexto social que forjó su identidad. Los Remedios es un viaje a lo que queda en el propio cuerpo: los gestos, los tonos, las posturas.
Programa: CANCIONES POPULARES SOBRE TEXTOS DE FEDERICO GARCÍA LORCA, MARÍA RODRIGO, JOAQUÍN TURINA, MANUEL DE FALLA
Federico García Lorca (1898-1936)
-Anda jaleo
-Nana de Sevilla
-Zorongo gitano
-En el Café de Chinitas
-Los cuatro muleros
-Las morillas de Jaén
-Sones de Asturias
-Romance Pascual de los Pelegrinitos
-Romance de los mozos de Monleón
-Las tres hojas
-Sevillanas del siglo XVIII "Ayes", tres canciones sobre textos de María Lejárraga.
María Rodrigo (1888-1967)
-Tres coplas canté en la noche
-Serenita está la noche
‘Querencia’ hace referencia a la inclinación o tendencia de las personas a volver al sitio en que se han criado o tienen costumbre de acudir.
ESPAÑA, 1936
CONCHA PIQUER, FEDERICO GARCÍA LORCA Y RAFAEL DE LEÓN
UN ENCUENTRO QUE HABRÍA SIDO INOLVIDABLE