
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información¡Disfrute no sólo de una, sino de las cuatro estaciones al mismo tiempo! En este inolvidable concierto escuchará “Le quattro stagioni” (Las cuatro estaciones) de Vivaldi, pero también otras piezas de célebres maestros de la música clásica, tales como Wolfgang Amadeus Mozart, Antonín Dvořák, Johannes Brahms y Edwar Elgar. El destacado músico David Movsisyan será el violinista solista de esta noche, acompañado de la reconocida Orquesta de Cámara de la Nueva Filarmónica de Hamburgo, bajo la dirección de Tigran Mikaelyan.
Si no conociste nuestras rutas callejeras, este es el momento!!
¡¡La historia de Cádiz con rigurosa diversión!!
No te la pierdas, este verano, todos los miércoles a las 20:30 horas
De Ida y Vuelta
"La verdadera historia de Cadi-Cadi". Una visita teatralizada imprescindible para entender quiénes somos, de dónde venimos y a dónde cara... vamos. ¿Por qué somos asín la gente de Cadi?, ¿es Cadi verdaderamente lo más mejón der mundo?, ¿por qué hay gente que lo duda?, ¿por qué hay gente que no es de Cadi?, ¿por qué si estás en Cadi puedes ir a Cadi-Cadi pero si estás en Cadi-Cadi no puedes ir más que a puertatierra?, ¿por qué en Cadi hay que morí?... ¿enn?....
La cultura es uno de los mayores reclamos turísticos que puede tener una ciudad. Desde hace ya tiempo El Puerto da buena cuenta de ello, con una programación que se consolida verano tras verano, y que sirve de atracción tanto para turistas como para locales. No solo para turistas internacionales, sino también para visitantes venidos de localidades cercanas.
El sábado 25 de agosto tenemos cita con un ritual que se viene realizando por los gaditanos desde hace ya 33 años: El Entierro de la Caballa.
La 47ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María soltará amarras el próximo miércoles 15 de agosto con las primeras pruebas clasificatorias para las clases Optimist, Láser Radial, Láser 4.7, Patín a Vela y 420. Alrededor de 300 regatistas serán los encargados de levantar el telón en la bahía gaditana a la gran semana de la Vela que incluye la celebración de la 24ª Regata Juan de La Cosa y la 47ª Semana Náutica para la clase Crucero.
Viernes 31 de agosto, 21:30 h.
Al baile: LUCÍA RUIBAL.
Acompañada al cante por “El Trini de la Isla” y al toque por Jesús Núñez.
El Paseo Marítimo de Valdelagrana acogerá por primera vez un mercado pirata donde no faltarán los espectáculos de fuego y danza, las actuaciones musicales y pequeñas representaciones teatrales que recorrerán el mercado con diferentes personajes.
El viernes 10 de agosto abrirá sus puertas este mercado con un pregón y estará accesible hasta el domingo 12 de agosto. Alrededor de 60 puestos compondrán este singular mercado de temática pirata que tratará de reforzar y dinamizar la actividad comercial y turística de El Puerto.
El Grupo Astronómico Portuense dedicará su próximo taller de Astronomía en el Parque de los Toruños, previsto para la noche del viernes 10 de agosto, a la observación de las Perseidas, la “lluvia de estrellas” también conocida como las “lágrimas de San Lorenzo”, por su coincidencia con dicha festividad.