Teatro Familiar
Domingo 5 de febrero, 12:30 h. Duración: 50 min.
LA FÁBULA DE LA ARDILLA
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información
Teatro Familiar
Domingo 5 de febrero, 12:30 h. Duración: 50 min.
LA FÁBULA DE LA ARDILLA
Una treintena de agrupaciones actuará en la cuadragésima cuarta edición del tradicional Concurso Unicaja ‘Coplas del Carnaval Gaditano’, que se celebrará del 20 al 22 de febrero a las 20:00 horas en el tablao instalado en la céntrica plaza de San Agustín.
Exposición de Pintura “Algo de contar”, de la artista Carmen Lupión.
La galería de arte Omorfia Art Gallery presenta la exposición de pintura "Algo que contar", una colección de obras de arte creadas por la artista gaditana Carmén Lupión.
El Carnaval es una fiesta de gran arraigo San Fernando: cabalgatas de humor, concursos, actuaciones populares en tablaos, degustaciones gastronómicas y sobre todo mucho humor y diversión. Tendrá lugar del 18 al 26 de febrero.
¡Disfruta de 10 días de coplas, estribillos inolvidables, el concurso de romanceros, actuaciones de las mejores agrupaciones, su deliciosa gastronomía y buen humor en San Fernando!
PROGRAMACIÓN CARNAVAL EN LA VIÑA 2023
Un año más esta Federación de peñas y Entidades Caleteras organiza el XXXIX Concurso del Popurrí 2023 que se celebrará en la Calle Virgen de la Palma (Barrio de la Viña) desde el día 20 al 24 de febrero (de lunes a viernes), a partir de las 21:00 horas.
El DÍA 24 será exclusivamente para las agrupaciones finalistas.
ORDEN DE ACTUACIÓN:
MGP Proyecto 6, S.L., presenta al Ayuntamiento el proyecto básico para la implantación en la Dehesa de las Yeguas de un camping con capacidad para cerca de 300 personas
El proyecto, que está a la espera de la pertinente licencia de obra, contempla 72 unidades de acampada y una piscina familiar del estilo laguna natural
El U-Spa Royal Hideaway Sancti Petri 5*, en Cádiz y el Thalasso Spa del Elba Estepona Gran Hotel 5*, en Málaga, elegidos como unos de los mejores de España. Los usuarios de Aladinia.com seleccionan los mejores circuitos de Spa de nuestro país
El ciclo Campus Cinema Alcances, presenta la programación del tercer trimestre del curso 2022/2023 con seis nuevas películas proyectadas en versión original subtitulada al español.
Ganadores del XLIII Concurso de Tanguillos del Carnaval de Cádiz 2023ADULTOS
El XLIII Concurso Oficial de Romanceros ya tiene ganadores. Los premiados de esta edición son:
1º El hombre que susurraba a la berza
2º Terminator, los cyborg de la Bahía
3º Lo que me sale del coño
4º Este guardia sabe latín
5º Esto es lo que air
Premio al Mejor Cartel - Er callehero
FINALISTAS CONCURSO DE ROMANCEROS CARNAVAL 2023
El alcalde destaca el desarrollo conjunto de actividades durante todo el año para potenciar la industria audiovisual en Cádiz, enlazando con la estrategia de cine ‘Cádiz, un lugar maravilloso para rodar’
La programación del Teatro Moderno continúa el sábado 28 de enero, a las 20.00 horas, con el estreno de ‘La bailarina salvaje’, el primer espectáculo en solitario de la bailaora portuense Lucía Ruibal, que estará acompañada al cante por Roberto Lorente y a la guitarra por José Almarcha, director musical de la obra. Además, para una pieza coreográfica, ha contado con la colaboración especial del prestigioso Marcos Flores.
Una irá frente a la estación de tren, otra en el Baluarte de Candelaria y la tercera en el Castillo de Santa Catalina.
El Monasterio de la Victoria acogerá el martes, 21 de febrero, a partir de las 21:30 horas, la actuación de la comparsa de Antonio Martínez Ares “La Ciudad Invisible”, una agrupación que quiere revalidar este año el primer premio conseguido en el anterior concurso con “Los Sumisos” y que responde así nuevamente al llamamiento de la Hermandad de la Humildad y Paciencia, que por sexto año trae hasta El Puerto esta comparsa.