Extensión:38.600 metros cuadrados
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónExtensión:38.600 metros cuadrados
Extensión: 20.224 metros cuadrados
El Cerro de los Mártires es uno de los puntos más altos de San Fernando, y recibe este nombre porque según cuentan las leyendas, en él fueron martirizados y decapitados los Santos Mártires San Servando y San Germán allá en el 305.
La Ermita actual no es la original, sino la segunda inaugurada en 1945 y que dista 50 metros de la primera ubicación.
La Capilla del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de San Fernando presenta una fachada constituida por sillares de piedra ostionera. De forma rectangular, con puerta de entrada en el centro de arco vaído, con dos pilastras adosadas de orden dórico que sostienen un entablamiento. Sobre éste un frontón triangular partido por una pequeña hornacina y a los lados de ésta, dos volutas y remates.
-Se admiten animales de compañía. -A 10 minutos de las playas de San Fernando y Cádiz. -Conexión a Internet
La Oficina de Turismo de San Fernando proporciona información completa de todos los recursos turísticos disponibles en la ciudad y te ayuda a planificar tus días de vacaciones.
Situada en pleno centro de la ciudad de San Fernando, la Galería de Arte GH 40 ofrece más de 400 metros cuadrados de superficie para exposición distribuidos en dos niveles.
Exposiciones itinerantes y fondo de galería permanente.
La playa de Campo Soto, junto con la de Urrutia, ocupa una extensión muy considerable, alrededor de 9 Kms. de arenas doradas y finas. Es una playa ventosa y de oleaje moderado, lo que permite practicar el surf e implica una gran afluencia de usuarios y bañistas locales.
Vive el flamenco en la ciudad donde nació Camarón de la Isla
Espectáculo flamenco los viernes y sábados por la noche y domingo mañanas (consultar antes)
Parada de taxis y autobuses urbanos y a Cádiz, a 100 metros. Además de los servicios señalados, el Hostal la Andaluza ofrece a sus clientes: un solarium y custodia de valores.
El Puente Suazo, testigo de la Historia desde la Hispania romana hasta nuestros días, es nexo de unión entre las islas de San Fernando y Cádiz con la Península así como símbolo de la resistencia y libertad en diversos intentos de asalto, especialmente durante la Guerra de la Independencia.
Situada en pleno corazón del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, la Isla de León es una sabia combinación de espacio natural y ciudad histórica, a la que su secular relación con la Armada confiere un especial sello.
Superficie: 35 km2
Distancia a la capital: 13 km.
Altitud: 20 m.
La gastronomía de la zona gira en torno al pescado y al marisco, existiendo una importante variedad: lenguado, lisas, zapatillas, anguilas, y doradas, entre otras, y Junto a los esteros y en los caños se marisquean las coquinas, almejas, camarones, cangrejos, bocas y cañaillas.
Entres sus recetas típicas destacamos: el bienmesabe (cazón adobado), papas guisadas con anguilas en amarillo, tortillitas de camarones, caballas con tomate y fideos, caballas asadas con piriñaca, dorada a la sal, berza de coles, habichuelas con choco y menudos (callos).
En cuanto a su repostería hay que citar su tarta al jerez y la macedonia al moscatel.