
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónNoche Flamenca con mano a mano de Raúl "El Bule" y Tito Flores con Jesús Castilla y Juanma Fernandez en la Venta de Vargas
La tarde del domingo día 6 de junio a las 20.30 horas en el Castillo de San Rumualdo los y las más pequeños de las casas podrán disfrutar de la propuesta de la compañía Teatrín ‘Un dominguito de cuentos’.
El Ayuntamiento de San Fernando también ha querido incluir en su apuesta cultural del verano a las bandas, grupos y artistas locales del panorama musical, y que van a contar con el respaldo municipal para hacerse oír y para recuperar su actividad después del parón del último año.
En este caso, la primera en abrir el abanico de actuaciones será la formación Funk You, que se subirá al escenario del Castillo de San Romualdo el sábado día 5 de junio a las 22 horas.
El flamenco del cantaor isleño Jesús Castilla dará el viernes día 4 de junio a las 22 horas el pistoletazo de salida a los eventos que tendrán lugar este verano en San Fernando y que suponen una apuesta por el ocio y la cultura como herramientas para fomentar la actividad económica en un momento fundamental tras los difíciles momentos vividos por la pandemia.
La exposición ‘Letras del Sur de Al-Ándalus’ está organizada por el Centro Andaluz de las Letras con la colaboración del Ayuntamiento de San Fernando, con ella se pretende poner en valor la documentación bibliográfica que la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía dispone sobre Al-Ándalus.
Se podrá contemplar hasta finales de junio en el Castillo de San Romualdo.
La artista revelación del momento, Rigoberta Bandini, incluye San Fernando y el Bahía Sound en la gira con la que va a recorrer España este verano. Será el día 27 de agosto cuando se podrá disfrutar del directo de esta cantante, que se suma al ciclo de conciertos que desde junio a septiembre traerán a la localidad isleña las actuaciones en directo de los mejores artistas del panorama nacional e internacional.
La barcelonesa Rigoberta Bandini incluye el Bahía Sound en la gira con la que va a recorrer España este verano. Será el día 27 de agosto cuando se podrá disfrutar del directo de esta cantante en San Fernando.
Destaca la gran acogida de composiciones que son himnos generacionales como In Spain We Call It Soledad o Perra.
Tras sucesivas aperturas y cierres, vuelven las proyecciones a este complejo de 7 salas que suma un total de 1.755 butacas
A pesar de las condiciones adversas que atraviesa actualmente, la apertura de cines supone apostar por un sector productivo que en Andalucía en 2019 facturó más de 94 millones de euros y generó 6.200 puestos de trabajo
José Monge Cruz, Camarón de la Isla, es el personaje que mejor representa internacionalmente a la ciudad de San Fernando, y por ello, preservando el honor del mito del flamenco mundial, hay diseñada una ruta en su ciudad natal que muestra donde nació y creció en sus primeros años.
MUSEO DE CAMARÓN
La peña Camarón de la Isla fue inaugurada después de su muerte, en 1995. La construcción de este local se inició en octubre de 1991, dos meses después Camarón colocaba la primera piedra.
Se trata de un edificio de dos plantas, centro neurálgico que se convierte en catedral de la figura de Camarón, museo con centenares de fotos y recuerdos donde también se puede disfrutar de la gastronomía andaluza de la bahía y del cante y baile de discípulos del genio de Camarón.
José Monge Cruz, Camarón de la Isla, falleció el triste 2 de julio de 1992.
“Me gustaría que me enterraran en San Fernando” había declarado el cantaor y su deseo se cumplió. Su entierro fue multitudinario, puesto que miles de personas quisieron despedirse de su ídolo.
El monumento a Camarón de la Isla fue realizado por el isleño Antonio Aparicio Mota cuando tenía 27 años de edad. Autor de otras obras expuestas en San Fernando.