
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónAEDEAC, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, entidad sin ánimo de lucro que concede las Banderas Azules de los mares limpios de Europa, ha otorgado a dos playas de la provincia una mención especial en materia de educación ambiental y otra en materia de accesiblidad.
Premio especial a la Educación Ambiental: Chipiona
Se trata de un reconocimiento a la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente a través del reciclaje.
Además de Chipiona este galardón ha recaído en Palma de Mallorca y Torredembarra.
El delegado municipal de Fiestas, José Manuel Vera, y las responsables de Turismo y Mujer, Ana González y Pepa Vela respectivamente, han dado a conocer la programación de la Feria de San Antonio, que se celebra del 12 al 16 de junio en el recinto feria de Las Albinas del Torno, así como los premios y reconocimientos que se otorgarán con motivo del Día de las Mujeres, que se desarrollará el jueves 13, y del encuentro por la divulgación y promoción turística, el viernes 14.
Serán en total cinco las actuaciones musicales que recoge el programa, encabezadas por la leyenda del jazz latino Paquito D’Rivera, ganador de 14 Grammys. También se subirán al escenario otros artistas como José James, el trío Motis & Chamorro & Terraza, el grupo de swing O Sister! y Marlango como broche de oro.
La muestra, ofrece un paseo por la conciencia colectiva, y brinda la oportunidad de cuestionarse qué podríamos cambiar. Esta exposición, organizada en torno a cuatro secciones temáticas, las estaciones, y trata de mostrar a través de veinticinco impresiones en papel de origen japonés
y artesanal, los efectos del (des)interés sobre la tierra.
Estas cuatro estaciones, difusas y mezcladas a causa del cambio climático, se funden en un todo colectivo denominado jardín concienciador.
La V Semana del Atún Rojo de Almadraba se desarrollará del 22 de mayo al 2 de junio, dándose el pistoletazo de salida con la tradicional presentación de los platos participantes y degustación por parte del jurado del concurso, así como con un ronqueo de un atún rojo de almadraba el miércoles 22 de mayo en la finca El Sotillo. Asimismo, habrá un showcooking a cargo del chef Pablo Gismera Peña.
El mercado de abastos acogerá la duodécima muestra de la gastronomía de Normandía.
Dos profesores universitarios, son los promotores y organizadores del evento y estarán presentes desde el 14 hasta el 18 de mayo acompañados por 6 estudiantes.
Esta iniciativa es el fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Chiclana y la Universidad Politécnica francesa de Cherburgo.
El público podrá disfrutar de la obra de la que fuera esposa de Fernando Quiñones, Nadia Consolani.
La artista fue una exitosa ceramista entre los años 70 y 80, exponiendo en Madrid, París, Valencia, Barcelona o Granada, entre otras ciudades.
La localidad chiclanera es una de las seis finalistas como mejor sitio de playa mientras Grazalema compite en el ámbito rural
El Centro de Talleres, Manualidades y Oficios "Fábrica de la Luz" acoge la exposición fotográfica ANDALUCES Y MARROQUÍES de la Colección fotográfica Lévy (1888 -1889)
Del 16 de mayo al 29 de de junio el Museo Municipal "Francisco Montes Paquieo", situado en calle San Agustín, 3, acoge la exposición "Lo exquisito y lo trágico", dibujos, acrilicos y grabados de Pedro Gabiola Belasco .
Pedro Gabiola Belasco es un pintor nacido en Bilbao y afincado en Estepona (Málaga) desde hace más de 13 años.