El número de atenciones en las oficinas de información turística del centro y la costa supera las 3.000 durante el mes pasado
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl número de atenciones en las oficinas de información turística del centro y la costa supera las 3.000 durante el mes pasado
Chiclana volverá a acoger un nuevo evento motero como es la quinta edición de la Concentración Motera Halcones Gaditanos, que se desarrollará el próximo fin de semana en el Pinar de los Franceses, concretamente en el Camino de las Canarias.
El evento dará comienzo a las once de la mañana del sábado con la apertura y el inicio de las inscripciones, estando prevista una jornada de convivencia con degustaciones y juegos moteros. Además, a las diez de la noche se desarrollará la actuación del grupo musical Tabú.
El evento, que se celebrará hasta el domingo 29 en el recinto junto al Puente Azul, contará con catas, animación, actuaciones, cocina alemana, food trucks, regalos, zona lúdica infantil...
Una película del director Manuel Iborra basada en un relato de Fernando Quiñones que lleva el mismo título.
La rosa y el viento, como es habitual en Fernando Quiñones, es un relato que conjuga el riesgo con la cercanía y la risa con el dolor. En este caso y a través del relato de una Pepi interpretada en estado de gracia por Koki Sánchez, habla de la soledad de la mujer dentro de la familia, un tema que tantas mujeres padecen en silencio.
Se trata de un evento que consta de campeonato internacional de baile retro, salsa, bachata, chachachá, así como también habrá diferentes categorías desde menores de 10 años hasta mayores de 65.
Según refleja la basura recogida en agosto. Miramundo recibió un total de 6.982 toneladas durante el mes pasado del servicio de recogida de RSU
Chiclana se ha mantenido un año más en unos niveles de población estimada durante el mes de agosto, muy superiores a los 200 mil habitantes y muy próximos a lo que deparó la extrapolación realizada a partir la retirada de residuos urbanos a la planta de Miramundo durante el pasado julio. La población flotante sumada a la permanente, se equiparó en agosto la a una ciudad de 226.345 habitantes.
La Asociación de Pescadores Caño Chanarro, en colaboración con el Ayuntamiento de Chiclana, celebra este sábado 14 de septiembre la tradicional Fiesta de la Caballa en Adobo en sus instalaciones del poblado de Sancti Petri. De esta forma, a partir de las 21.00 horas, chiclaneros y visitantes podrán disfrutar de una velada, en la que se suma la gastronomía, la música y el baile.
EL PRIMER FESTIVAL FLAMENCO/TRAP EN CHICLANA DE LA FRONTERA
La Maraña Fest se celebrará los días 4 y 5 de octubre en el Recinto Ferial.
Canelita, David Barrull, Lya, Cristian Losada, Silvia Gorreta y Estela Trujillo actuarán el día 4, mientras que el día 5 será el turno de Omar Montes, Moncho Chavea, Original Elías, Davile De Novelda, Dani Mflow, El Greco, Pakito el Nely y Galván Real.
El Museo del Prado felicita al Museo de Chiclana por la exposición ‘Ecos del Prado I. La copia, magisterio y difusión’
En esta muestra, que se prolonga hasta el día 29, se aborda la concepción originaria del Museo, de las Colecciones Reales que le dieron origen, del Edificio de Villanueva que finalmente acogió las pinturas y de las escuelas y maestros que vertebran sus salas