Tiene una superficie de 170km
2.
Una ruta verde solitaria y cautivante a pie por la línea litoral es la que arranca del pequeño núcleo de Torregorda. Enlazará sucesivamente en las playas de Torregorda y la Urrutia, de Campo Soto y del Castillo. Nueve kilómetros caminando sobre la arena con excelentes oportunidades para la observación de la avifauna, especialmente aves limícolas y marinas. un paraje muy querencioso para las especias ornitológicas
Castillo de Sancti Petri, las salinas de Santa Leocadia y San Adolfo, la franja limítrofe marisma-sistema dunar, unos de los espacios ecológicamente mas valiosos del parque.
Información:
Oficina del Parque Natural Bahía de Cádiz
C/ Coghen, 3
11100 San Fernando
Tel.: +34 956 590 405 / +34 956 590 971
Fax: +34 956 880 259
E-mail:
pn.bahiadecadiz.cma@juntadeandalucia.es
Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente
Plaza de Asdrúbal s/n.
11071 Cádiz
Tfno.: 956 00 87 00
Fax: 956 00 87 02 / 956 00 87 03
Flora:
Predomina una vegetación halófila (adaptada a condiciones de elevada salinidad en el suelo), entre la que son características especies como la spartina marítima, la salicornia, la zostera, etc.
Fauna:
Aves limícolas y marinas, avocetas, cigüeñelas, garzas, charrancitos, cormoranes y ostreros. Las gaviotas son las auténticas dueñas de la playa.