La alcaldesa de Jerez presenta una Feria del Libro renovada que une el talento literario local con grandes nombres nacionales y proyección internacional | | Guía de Cádiz

NOTICIAS


La alcaldesa de Jerez presenta una Feria del Libro renovada que une el talento literario local con grandes nombres nacionales y proyección internacional

  • Localidad: Campiña de Jerez - Jerez de la Frontera
  • Fecha: 05/09/2025
  • Fuente: Guía de Cádiz

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha presentado en el Cabildo Viejo la programación de la II edición de la Feria del Libro de Jerez, acompañada por miembros del Gobierno municipal, representantes de librerías, editoriales y del sector cultural, educativo y empresarial de la ciudad.

Esta edición, que se celebrará del 1 al 5 de octubre en los Claustros de Santo Domingo, se presenta por segundo año consecutivo como una propuesta renovada, fruto del diálogo con libreros y editores de Jerez, y que refuerza la apuesta cultural de la ciudad en el marco de su candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031, en palabras de la alcaldesa. “Hemos escuchado sus propuestas y juntos hemos diseñado una programación que responde a lo que la ciudad necesita: más diversidad, más participación y un espacio propio para nuestros autores, entre otras novedades”.

De esta manera ha señalado que “queremos que la Feria del Libro sea un reflejo del potencial literario de Jerez, un escaparate que combine a los grandes referentes de las letras con el talento local, al que dedicamos por primera vez un espacio propio, el ‘Espacio Jerez’”. De este modo, la programación incluye, además, un homenaje al escritor Antonio Gallardo, en el centenario de su nacimiento, y actividades conmemorativas que abren el camino hacia 2026, que será el Año de las Letras en Jerez, en torno a la figura y legado de José Manuel Caballero Bonald, referente internacional de la literatura española.

Grandes nombres del panorama literario actual

Asimismo, la Feria reunirá a escritores y escritoras de primer nivel como José Antonio Marina, Paloma Sánchez-Garnica, Daniel Corpas, Javier Sierra, Marta Robles, Mikel López Iturriaga, Fernando Jáuregui, Cherry Chic y Violeta Reed, entre otros, consolidando el evento como cita imprescindible en el calendario editorial.

Público infantil y juvenil

La alcaldesa también ha destacado que la Feria refuerza especialmente la programación destinada a la infancia y la juventud, con talleres, cuentacuentos, actividades educativas y el reconocimiento a las bibliotecas escolares de la ciudad. Entre las propuestas, cabe destacar las propuestas de Teatro Estudio Jerez, el taller infantil de escritura creativa, los títeres literarios de La Gotera de Lazotea, Pequeños Duendes y El Jinete Verde, los cuentacuentos de Alberto Mateos junto al Domador de Medusas, y el taller de ilustración impartido por Alberto Belmonte y Marina Armario.

En cuanto a los conciertos, esta edición contará con las actuaciones de Ana Crismán, la Banda Sinfónica de la Unión Musical Neojarillense, Javier Salmerón y Clara Montes.

Además, la edición de 2025 incorpora mejoras en la estética de los stands, las conexiones eléctricas, la zona de lectura y los horarios de apertura, consolidando los Claustros de Santo Domingo como escenario cultural de referencia.

En cuanto al cartel oficial de este año, es obra del artista José David Sastre Cervantes, alumno de la Escuela de Artes de Jerez. En su intervención la alcaldesa ha señalado que “el cartel que nos anuncia este año refleja esa ilusión y frescura con la que queremos que se viva la feria. Es una imagen que representa muy bien esta nueva etapa y el futuro de la cita literaria.

Por último, la alcaldesa ha reiterado que la Feria del Libro es parte esencial de la estrategia cultural de la ciudad en su apuesta hacia la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031, cuya propuesta definitiva se entregará en diciembre. “Cada paso que damos en el terreno cultural, incluida esta Feria del Libro, lo hacemos con una meta clara: fortalecer la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura 2031 con un proyecto sólido, diverso y de calidad”.

Rutas patrimoniales

La programación incluye las siguientes rutas patrimoniales:


  • 'Las Fronteras. Mujeres en el Libro del Repartimiento'. Ruta realizada por Margarita Lozano, autora de este libro, el día 2 de octubre, a las 19.00 horas. Punto de encuentro stand de Editorial Rhode Island.

  • 'Balcones, literatura y arte'. Ruta realizada por Laureano Aguilar Moya, el día 4 de octubre, a las 11.30 horas. Punto de encuentro delante de la entrada de los Claustros de Santo Domingo.  Con reserva previa en el teléfono: 956 14 95 60.

  • 'La dama del Salado'. Ruta realizada por Margarita Lozano, autora de este libro. El día 5 de octubre, a las 11.00 horas. Punto de encuentro stand de Editorial Rhode Island.



Exposiciones en los Claustros:


  • Exposición de pintura 'El aforismo ilustrado' de José Mateos. Sala De Profundis (Sala de firmas).

  • Exposición 'Papelería Consistorio: 55 años de la Feria del Libro de Jerez'. Sala De Profundis (Sala de presentación).

  • Exposición de propuestas de cartel de la Feria del Libro de Jerez 2025. En colaboración con la Escuela de Arte. Galería Planta Alta.

  • Exposición 'El amor en los tiempos del cólera'. 40 aniversario de la novela de Gabriel García Márquez. Galería Planta Alta.

  • Exposición 'Amar Leer ' (Juan Mata y Andrea Villarrubia). Organiza Centro Andaluz de las Letras. Sala Cerchas.



Exposición ‘Un frente de poesía libre. A los 60 años de la fundación de El Bardo’. Centro Andaluz de las Letras. Sala Cerchas.


Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Las mejores playas de la provincia de Cádiz
Guía de playas de Cádiz sin viento de levante
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz