San Fernando quiere seguir marcando el camino en dinamización y estética de la Navidad
- Localidad: Bahía de Cádiz - San Fernando
- Fecha: 04/10/2025
- Fuente: Guía de Cádiz
En los últimos años, la ciudad ha logrado construir una imagen navideña reconocible y valorada, destacando a nivel nacional por su apuesta estética y su programación. Este año busca seguir avanzando en esa línea además con varias novedades
El Ayuntamiento de San Fernando trabaja en una de las citas más esperadas por la ciudadanía y de mayor impacto económico, social y cultural para la ciudad: la Navidad. La ciudad volverá a convertirse en un punto de encuentro de visitantes de toda la provincia y de Andalucía, reforzando la imagen que en los últimos años ha sido reconocida por medios nacionales y por el sector turístico.
La Plaza del Rey continuará siendo el gran epicentro navideño, pero este año con una nueva evolución, ya que la decoración de la propia plaza se integrará muchos más en la propia estética cuidada del edificio consistorial que se ha convertido en un símbolo y una imagen icónica.
Así, en el atrio del Ayuntamiento, se instalará un gran elemento escenográfico central de inspiración navideña. Se trata de una pieza de
tiovivo ornamental que ocupará los tres arcos centrales de la fachada, con unas dimensiones aproximadas de siete metros de altura. Tres caballos a distintas alturas que contará además con un sistema de iluminación artística diseñado para resaltar cada elemento.
Este conjunto se convertirá en el elemento de mayor impacto visual de la campaña, reforzando el papel del edificio consistorial como icono de la Navidad isleña. La fachada se completa con imponentes coronas navideñas de carácter vegetal y una valla decorativa —realizada con elementos ya presentes en el atrio—, todo ello en los clásicos tonos rojos y dorados.
En la plaza se mantendrá el tradicional
árbol de Navidad, que durante estos años ha adquirido un especial protagonismo, con una imagen natural, verde, y la decoración tradicional de bolas de navidad, al que se sumarán nuevas piezas decorativas que enriquecerán el entorno y lo vincularán aún más con la fachada del Ayuntamiento.
Si bien
Casa de Papá Noel se ha convertido en uno de los elementos imprescindibles, con miles de visitantes durante todos los días previos al 24 de diciembre, este año volverá a ser uno de los grandes atractivos para los más pequeños, aunque contará con una novedad:
su fachada estará abierta para permitir contemplar el interior. De esta manera, tanto aquellos que accedan a la misma para la tan demandada foto junto a Papá Noel, como los que paseen por el exterior podrán disfrutar de esta actividad. La casa, que se situará bajo el gran árbol de Navidad podrá ser visitada
desde el 5 de diciembre hasta el día 24.
Nueva Recepción del Heraldo
Como novedad, este año y por primera vez, la ciudad contará con la Recepción del Heraldo. Se trata de una nueva estancia que permitirá a los niños y niñas visitar, en la Plaza del Rey, en el mismo lugar que anteriormente ocupaba la Casa de Papá Noel, pero ahora totalmente tematizado para acoger a este especial personaje real.
La Recepción del Heraldo estará abierta
del 27 de diciembre al 4 de enero de 2026, ampliando así los días de recogida de cartas, que antes se limitaban a la jornada del 4 de enero. De este modo, se ofrece a los niños y niñas una experiencia más amplia y cercana.
El motivo de este emplazamiento en la plaza del Rey es que permitirá vincularla con la
estancia de Sus Majestades Los Reyes Magos, que por primera vez estará en el propio edificio del Ayuntamiento. Este lugar se transformará en un espacio mágico que, por sus características arquitectónicas, la majestuosidad de sus elementos y la cuidada decoración navideña, lo convertirán en un enclave especial para esta estancia real, que atraerá a numerosos visitantes. Además, compartirá protagonismo con otro de los símbolos de la Navidad isleña: el
Belén Municipal, instalado en la planta baja.
Un nuevo escenario
La Plaza del Rey contará también con dos escenarios para dinamizar la programación cultural: el gran escenario del atrio, reservado para los momentos más emblemáticos como el encendido del alumbrado y la llegada de los Reyes Magos, y un segundo escenario de menor tamaño, también incorporado en este año, pensado principalmente para el público infantil.
Este escenario, más pequeño y decorado con esmero, ofrecerá todos los fines de semana y días especiales espectáculos de cuentacuentos, teatro, música y propuestas circenses diseñadas para el disfrute de los más pequeños. Un escenario integrado bajo el gran árbol de navidad, que va a permitir por su dimensión, altura y ubicación una mayor interacción, cercanía con el público, participación e integración con el resto de elementos de la plaza.
La oferta se completa con el tren navideño, que recorrerá diferentes puntos de la ciudad y tendrá su pequeña estación de acceso en una de las esquinas de la Plaza del Rey. Este elemento servirá también como punto de encuentro para todos aquellos que quieran fotografiarse, además de servir como señal de ubicación de la parada del propio tren de la Navidad.
Atractivo turístico
La decoración de este emplazamiento se ha convertido en una tradición institucional y en un atractivo turístico de referencia, fotografiado y compartido cada año por miles de personas. Su evolución hacia nuevas formas de escenografía, como la incorporación del tiovivo ornamental, refuerza este papel central dentro de la campaña.
La Navidad en San Fernando se ha consolidado en los últimos años como una de las herramientas más eficaces para dinamizar el tejido comercial y hostelero, atrayendo a miles de visitantes y convirtiendo la ciudad en un espacio de encuentro entre cultura, tradición, ocio y compras.
La apuesta del gobierno local por estas fiestas responde a la importancia estratégica de su impacto económico y social. La ambientación navideña no es solo un adorno, sino una experiencia ciudadana que transforma la ciudad en un escenario vivo, fortalece la identidad colectiva y refuerza la proyección turística de San Fernando.
En este sentido, el Consistorio ha publicado los pliegos de condiciones técnicas para la licitación de las empresas que se encargarán de la tematización y montaje de los diferentes espacios, un paso decisivo que permitirá dar forma a una campaña navideña cargada de novedades y con un marcado acento en la dinamización urbana.
Con estas novedades, y otras de las que se irá informando próximamente, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de convertir la Navidad en un motor de dinamización urbana, cohesión social y proyección turística, consolidando a San Fernando como referente en la Bahía de Cádiz y más allá.