Cómo entrar a la Mezquita de Córdoba: horarios, precios y tickets
- Localidad: AUXILIAR LOCALIDAD
- Fecha: 29/10/2025
CÓMO ENTRAR A LA MEZQUITA DE CÓRDOBA HORARIOS PRECIOS Y TICKETS
Si planeas visitar la
Mezquita-Catedral de Córdoba, necesitas esta información práctica. Como
guías oficiales que llevamos 8 años explicando este monumento, te contamos todo:
precios actualizados, horarios reales, cómo evitar colas y qué opciones te convienen según tu tiempo y presupuesto. No teoría, sino consejos de quienes conocemos cada rincón del
edificio más visitado de Andalucía.
LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
La
Mezquita-Catedral es el monumento que más me preguntan los visitantes que llegan a Córdoba. Y no es para menos, estamos hablando del
edificio mejor valorado de Europa por los turistas 86% le dan 5 estrellas y del
segundo monumento de España con mayor crecimiento en visitas.
Lo que vas a ver aquí no lo encuentras en ningún otro sitio. Imagínate
856 columnas creando un bosque infinito con arcos rojos y blancos, un
mihrab decorado con mosaicos que vinieron desde Constantinopla, y en el centro, una catedral renacentista que parece haber aterrizado de otro planeta. Es la mezcla arquitectónica más impresionante que te puedas imaginar, y funciona.
Cada califa que gobernó Córdoba quiso dejar su marca
Abderramán I empezó en 786,
Al-Hakam II creó la parte más espectacular en 962, y
Almanzor la hizo gigantesca en 987. Después llegaron los cristianos y en vez de tirarla (como pasó en Sevilla), metieron una catedral en medio.
En 2024 recibió
2,18 millones de visitantes (récord histórico), así que las entradas se agotan rápido, especialmente de marzo a junio. Además, es una
catedral católica en funcionamiento, no un museo, por lo que los horarios pueden cambiar por misas o eventos religiosos.
CÓMO VISITAR LA MEZQUITA DE CÓRDOBA: ¿POR LIBRE O CON GUÍA?
La gran pregunta que se hacen todos los visitantes,
¿merece la pena pagar por una visita guiada a la Mezquita de Córdoba o es mejor ir por libre? Después de 8 años llevando grupos y haber visto cómo disfrutan más los que vienen con explicaciones, tengo clara la respuesta.
Te explico las tres opciones principales,
entrada básica,
visita guiada profesional y
excursiones desde otras ciudades. Con precios actualizados a 21 de Octubre del 2025, horarios que funcionan y qué esperar de cada una. Al final, tú decides según tu presupuesto y el tiempo que tengas en Córdoba.
ENTRADAS DESDE LA WEB OFICIAL DE LA MEZQUITA
La
web del Cabildo es la opción más económica pero también la más limitada. Por 13€ accedes al monumento, pero sin explicaciones profesionales te perderás el 80% de los detalles que hacen única a la Mezquita-Catedral.
Qué incluye:
* Acceso a sala hipóstila, mihrab y capillas.
* Restos arqueológicos de la Basílica de San Vicente.
* Entradas gratuitas a las Iglesias Fernandinas.
* Libertad total de horarios y ritmo de visita.
Qué NO incluye:
* Explicaciones sobre técnicas constructivas omeyas.
* Acceso al Tesoro de la Catedral.
* Identificación de columnas romanas reutilizadas.
* Interpretación del simbolismo del mihrab.
VISITA GUIADA PROFESIONAL A LA MEZQUITA
La opción que más recomiendo si vienes por primera vez. Por 15€ adicionales obtienes explicaciones especializadas de guías oficiales acreditados por el Cabildo y acceso a zonas restringidas.
Qué incluye:
* Guía oficial habilitado (exámenes específicos del Cabildo).
* Entradas sin colas por acceso lateral.
* Recorrido cronológico por las 4 ampliaciones islámicas.
* Acceso al Tesoro con Custodia de Enrique de Arfe.
* Radioguías individuales para grupos grandes.
* 1 hora 15 minutos de explicaciones detalladas.
Ventajas adicionales:
* Identificación de elementos que pasan desapercibidos.
* Historia completa desde 786 hasta 1607.
* Bajada a restos arqueológicos bajo el suelo.
* Resolución de dudas en tiempo real.
EXCURSIONES DESDE OTRAS CIUDADES
Ideales si no tienes vehículo propio o prefieres que gestionen toda la logística. Combinan transporte, guía y entradas en tours de día completo desde Sevilla, Granada o Madrid.
Qué incluye:
* Transporte ida y vuelta en autocar.
* Guía especializado durante todo el día.
* Entradas a Mezquita + Judería + Alcázar.
* Tiempo libre para almorzar en Córdoba.
Limitaciones:
* Solo 1 hora dentro de la Mezquita-Catedral.
* Horarios fijos sin flexibilidad.
* Grupos grandes (30 personas).
Te dejo una tabla comparativa rápida de las opciones:
PRECIOS Y HORARIOS ACTUALIZADOS DE LA MEZQUITA DE CÓRDOBA 2025
Los
precios de la Mezquita-Catedral varían según la edad y tipo de entrada. El Cabildo mantiene tarifas reducidas para residentes cordobeses, estudiantes y familias numerosas. Las
visitas nocturnas y subida a la
Torre Campanario tienen entrada independiente.
Horarios generales de apertura:
* Marzo a octubre: Lunes-sábado 10h-19h. Domingos 8:30h-11:30h y 15h-19h.
* Noviembre a febrero: Lunes-sábado 10h-18h. Domingos 8:30h-11:30h y 15h-18h.
Horario gratuito: Lunes a sábado 8:30h-9:30h (desalojo a las 9:20h).
La Mezquita-Catedral es un
templo católico en uso con celebraciones litúrgicas regulares. Los horarios pueden modificarse sin previo aviso por misas especiales,
Semana Santa,
Corpus Christi, bodas, funerales u otros eventos del Cabildo. En
temporada alta (marzo-junio, septiembre-octubre) algunos tramos horarios se agotan con días de antelación.
Consulta siempre la
disponibilidad exacta en la web oficial del Cabildo antes de viajar, especialmente en fechas señaladas del calendario litúrgico.
CÓMO APROVECHAR LA ENTRADA GRATIS EN LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
La
Mezquita-Catedral ofrece entrada gratuita de lunes a sábado de
8:30h a 9:30h para visitas individuales (máximo 2 personas). Desalojo obligatorio a las 9:20h.
* Llega 5 minutos antes de las 8:30h a la Puerta del Perdón.
* Luz natural limitada hasta las 9h (suficiente para fotos).
* No se permiten grupos ni explicaciones de guías.
* Ideal para segunda visita o presupuesto muy ajustado.
Domingos la entrada gratuita durante
misas (consultar horario litúrgico). Prohibidas fotografías y obligatorio silencio.
Si es tu única oportunidad de visitar la Mezquita-Catedral, invierte en la
visita guiada para aprovechar al máximo esta joya del arte omeya.
LOS IMPRESCINDIBLES DE LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
La
Mezquita-Catedral tiene tanto que ver que muchos visitantes se pierden entre sus 856 columnas. Te señalo las tres zonas que no puedes perderte y que explican por qué este monumento es único en el mundo.
PATIO DE LOS NARANJOS Y TORRE CAMPANARIO
El
Patio de los Naranjos era la zona de abluciones donde los musulmanes se purificaban antes del rezo. Los 98 naranjos actuales sustituyen a los árboles originales del siglo VIII que conectaban directamente con la sala de oración mediante 17 arcos abiertos (hoy solo uno permanece abierto).
La
Torre Campanario de 74 metros conserva en su interior el alminar original de
Abderramán III del siglo X. Subida independiente por 3€ con las mejores vistas de Córdoba. Desde 1994 ningún edificio puede superar esta altura para proteger el casco histórico.
SALA HIPÓSTILA
Las
856 columnas de mármol, granito y jaspe crean el "bosque" más famoso del arte islámico occidental. Los arquitectos omeyas reutilizaron
columnas romanas y visigodas anteriores, elevando la altura mediante doble arcada: arcos de herradura abajo (herencia visigoda) y medio punto arriba (modelo romano).
El
efecto bicromatico alterna dovelas blancas de caliza con ladrillo rojo. Cada columna tiene
marcas de cantero diferentes: firmas árabes, cristianas e incluso estrellas de David, evidencia de los artesanos que trabajaron en las cuatro ampliaciones sucesivas.
MIHRAB Y MAQSURA DE AL-HAKAM II
El
mihrab octogonal (962-966) representa la cumbre del arte califal occidental.
Mosaicos bizantinos enviados por el emperador Nicéforo Focas utilizan teselas de oro, plata y 19 colores diferentes. Las inscripciones coránicas en árabe kúfico proclaman "Solo Allah es vencedor".
La
maqsura (zona del califa) precede al mihrab con tres
cúpulas lucernario de nervaduras entrecruzadas que imitan el cielo estrellado. Esta técnica influyó directamente en la Alhambra de Granada tres siglos después. No apunta hacia La Meca sino al sur, siguiendo la tradición andalusí.
TESORO Y ZONAS EXCLUSIVAS
Acceso solo con visita guiada:
1 Tesoro Catedralicio: Custodia de Enrique de Arfe (1500), segunda más importante de España
2 Restos arqueológicos: Mosaicos de la Basílica de San Vicente 2,5m bajo el suelo actual
3 Sillería barroca: Pedro Duque Cornejo tallada en caoba cubana del siglo XVIII
4 Crucero renacentista: Insertado por orden de Carlos V en 1523 pese a la oposición local
CÓMO LLEGAR EN BUS TREN O COCHE MEZQUITA DE CÓRDOBA
La
Mezquita-Catedral está en Calle Cardenal Herrero, 1, en pleno
casco histórico peatonal. La zona está cerrada al tráfico, así que tendrás que aparcar en los alrededores.
El transporte público:
Las líneas de autobús 3 y 12 te dejan en "Puerta del Puente" (5 minutos andando). Desde la estación AVE/Renfe puedes coger la línea 3 directa o caminar 20 minutos por el Puente Romano.
En coche:
El
Parking Mezquita (Calle Magistral González Francés) es el más cercano con 150 plazas a 1,80€/hora. También tienes el
Aparcamiento Maimónides en Calle Cairuán a 2€/hora, solo 3 minutos andando. La zona azul de las calles cercanas tiene máximo 2 horas pero es difícil encontrar plaza.
Desde fuera de Córdoba:
No hay aeropuerto propio. El más cercano es Sevilla (1h 30min en coche) o llegar en AVE desde Madrid-Barajas (1h 45min hasta Córdoba Central).
Te recomiendo reservar plaza online en el Parking Mezquita si vienes en temporada alta. El casco histórico se colapsa los fines de semana y puedes perder media hora buscando aparcamiento.
NUESTRA RECOMENDACIÓN SOBRE LA VISITA MEZQUITA CÓRDOBA
Si es tu primera vez en Córdoba o quieres aprovechar al máximo la
Mezquita-Catedral, te recomiendo nuestra
visita guiada con guía oficial acreditado.
Por 28€ tienes explicaciones especializadas, acceso sin colas, entrada al Tesoro (normalmente cerrado) y restos arqueológicos que visitantes por libre no localizan.
Después de 8 años llevando grupos, veo cómo quienes vienen con guía disfrutan mucho más y entienden la importancia histórica de cada zona. Entender cómo un edificio acumula 1.200 años de historia sin perder coherencia.
Córdoba a Pie
Pl. de los Carrillos, 5, 3º-2, Centro, 14001 Córdoba
601361593
PREGUNTAS FRECUENTES PARA VISITAR LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
¿Cuánto se tarda en recorrer la Mezquita de Córdoba?
Entre
45 minutos (visita rápida) y
2 horas (recorrido completo). La visita media por libre dura
1 hora 15 minutos. Si quieres ver el Tesoro, Torre Campanario y hacer fotos con calma, necesitas al menos 2 horas.
¿Cuánto dura la visita guiada a la Mezquita?
1 hora 15 minutos exactos. El guía te lleva por orden cronológico (Abderramán I - Al-Hakam II - Crucero cristiano), incluyendo acceso al Tesoro y restos arqueológicos. No puedes quedarte dentro al terminar por normativa del Cabildo.
¿Cuál es la mejor hora para visitar la Mezquita de Córdoba?
Primera hora de la mañana (10h-11h) para evitar aglomeraciones. Los horarios centrales (12h-15h) tienen más grupos y turistas. El
horario gratuito (8:30h-9:30h) tiene poca luz pero menos gente.
¿Cuánto cuesta la visita guiada a la Mezquita de Córdoba?
28€ adultos con entradas incluidas. Niños 10-14 años: 12€. Menores de 10 años: gratis. Incluye guía oficial, acceso sin colas, Tesoro de la Catedral y radioguías para grupos grandes.
¿Qué días es gratis la Mezquita de Córdoba?
Lunes a sábado de 8:30h a 9:30h (desalojo a las 9:20h). También
domingos durante misas (prohibidas fotografías). Solo para visitas individuales, máximo 2 personas, no se permiten grupos.
¿Cuánto se suele pagar en un free tour en Córdoba?
Entre
10-15€ por persona al final del tour. Es recorrido panorámico sin entrar a monumentos. El guía explica desde fuera para que después decidas qué visitar por dentro según tus intereses.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar la Mezquita de Córdoba?
Mínimo 1 hora para lo esencial,
ideal 1h 30min para disfrutar con calma. Si añades Torre Campanario (+30min) y quieres hacer fotos sin prisas, reserva
2 horas completas.
¿Es necesario guía para visitar la Mezquita de Córdoba?
No es obligatorio, pero
muy recomendable en primera visita. Sin guía te pierdes el 80% de los detalles, técnicas constructivas omeyas, simbolismo del mihrab, historia de cada ampliación. Además, solo con guía accedes al Tesoro y restos arqueológicos.