La capilla del castillo de Santa Catalina descubierta en la Maqueta de Cádiz estará expuesta en el Museo de las Cortes hasta el 14 de noviembre | | Guía de Cádiz

NOTICIAS


La capilla del castillo de Santa Catalina descubierta en la Maqueta de Cádiz estará expuesta en el Museo de las Cortes hasta el 14 de noviembre

  • Localidad: Bahía de Cádiz - Cádiz
  • Fecha: 05/11/2025
  • Fuente: Guía de Cádiz

La capilla conserva el retablo en plata trabajado de manera minuciosa y ejecutada en diversas calles
Destaca la figura central de Santa Catalina elaborada en marfil y hueso, una pila bautismal y un suelo en damero característico también en otras piezas


La capilla del Castillo de Santa Catalina descubierta el pasado año durante los trabajos de restauración de la Maqueta de Cádiz permanecerá expuesta al público en el Museo de las Cortes, dependiente de la Delegación Municipal de Cultura, hasta el próximo viernes 14 de noviembre.
Recordar que la pieza fue hallada el año pasado en los trabajos de restauración-conservación de este bajorrelieve del siglo XVIII que se expone en el Museo de las Cortes.
La Maqueta de Cádiz ha estado sometida a diversos procesos de conservación desde el siglo XVIII y fue el año pasado cuando el restaurador Pedro Macías descubrió esta capilla, que se incluye en el conjunto del Castillo de Santa Catalina y que fue elaborada durante los trabajos de construcción de la Maqueta de Cádiz en el periodo de 1777 a 1779.
La capilla conserva el retablo en plata trabajado de manera minuciosa y ejecutada en diversas calles. Destaca la figura central de Santa Catalina elaborada en marfil y hueso. Junto a esa escultura, la pieza permite observar las columnas salomónicas que acompañan a la imagen.
También puede observarse una pila bautismal y un suelo en damero característico en otras piezas de la Maqueta. La pieza del Castillo de Santa Catalina donde se incluye la capilla posee las siguientes dimensiones: 46,5 x 58,5 x 11,5 cm.
El Castillo de Santa Catalina fue la primera defensa construida en Cádiz tras el saqueo anglo-holandés de 1596. En la pieza se observa su característica forma en disposición de estrella y en su patio central se erige la referida Capilla de Santa Catalina que queda cerrada cuando se expone en la Maqueta.
El horario en que se puede visitar esta capilla es: lunes de 9:00 a 14:30 horas. Martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábados de 9:30 a 14 horas.
Junto a esta exposición de la Capilla de Santa Catalina cabe destacar que en el Museo de las Cortes continúan exponiéndose otras piezas emblemáticas de la Maqueta de Cádiz:
Hasta el 6 de noviembre: Frente de Tierra con el Baluarte de San Roque y el de Santa Elena (se podrá visitar instalado en la Maqueta con la peculiaridad que mientras dure los trabajos de conservación se podrá disfrutar del diseño de los glacis que estarán al descubierto), Castillo San Sebastián, Castillo de Santa Catalina y Puertas del Mar.
Del 7 al 10 de noviembre: Catedral Nueva, Convento de los Descalzos, Iglesia y Convento de San Francisco e Iglesia de Santa Cruz.
Del 11 al 13 de noviembre: Ayuntamiento e Iglesia de San Juan de Dios con la Capilla de Nuestra Señora del Pópulo, Pabellón de Ingenieros, Castillo de la Villa y módulo 245 de especial interés al tener un texto escrito a lápiz en su base cubierto de lámina de acetato.


Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz
Las mejores Tours por Cádiz. Visitas guiadas