Cádiz acogerá el I Festival Literario de Novela Negra "Gaditanoir" del 7 al 10 de noviembre | | Guía de Cádiz

NOTICIAS


Cádiz acogerá el I Festival Literario de Novela Negra "Gaditanoir" del 7 al 10 de noviembre

  • Localidad: Bahía de Cádiz - Cádiz
  • Fecha: 11/06/2024
  • Fuente: Guía de Cádiz

El encuentro, con vocación iberoamericana, reunirá a una veintena de autores en la ciudad, entre los que destacan Juan Gómez-Jurado o Susana Martín

Cádiz será escenario el próximo mes de noviembre de la celebración del I Festival Literario de Novela Negra ‘Gaditanoir’. El Ayuntamiento de Cádiz, con la colaboración de Kaizen Editores, ha dado a conocer este lunes una iniciativa que se enmarca dentro del proyecto municipal ‘Cádiz, ciudad de libro’, y con la que se pretende situar a la ciudad como un referente en los ciclos literarios de género negro en España.

La Casa de Iberoamérica de Cádiz ha acogido el acto de presentación del evento, que tendrá lugar del 7 al 10 de noviembre, coincidiendo con el mes del género ‘noir’, y que reunirá a la ciudad a más de una veintena de autores especialistas en el género negro. Entre los participantes, destacan nombres de primer nivel en España, como el escritor madrileño Juan Gómez-Jurado, autor de la trilogía superventas ‘Reina Roja’ o Susana Martín, autora de ‘La Babilonia, 1580’.

‘Gaditanoir’ contará con autores de proyección nacional, muchos de ellos de origen gaditano. Entre ellos, destaca la participación de Rafael Marín Trechera, Óscar Lobato, Benito Olmo, Jesús Relinque, Luis Rodríguez Guerrero, Daniel Fopiani, Blanca Cabañas, Alberto Puyana, Juan Manuel Sainz Peña, Cristina Braza y David Monthiel. Además, entre autores que visitarán Cádiz para la promoción de sus obras incluyen a Antonio Puente Mayor, Lola Montalvo, Marta Huelves, Alberto Caliani y Jesús Tíscar.

Este festival nace con una vocación iberoamericana, por lo que también albergará a escritores del otro lado del Atlántico, como Willy del Pozo, editor y ex presidente de la Cámara Peruana del Libro, que ofrecerá una charla sobre la literatura policíaca peruana. La reivindicación del papel de la mujer también estará presente en el encuentro, con una mesa que estará patrocinada por el sindicato Csif.

El encuentro servirá también para entregar el premio ‘Riverside’ al mejor relato policíaco, creado por Kaizen Editores, y dotado con 150 euros y un trofeo. Como novedad, se ha creado el premio nacional a la mejor novela negra publicada, que se otorgará como un certificado de calidad a aquellas novelas seleccionadas por un jurado proveniente del ámbito cultural y literario de Cádiz.

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha destacado la importancia de celebrar este festival en la ciudad. “Estamos involucrados en el proyecto cultural ‘Cádiz, ciudad de libro’, en el que tenemos puestas muchas esperanzas, e iniciativas de este tipo son muy importantes porque tienen dos cosas que para nosotros son fundamentales. la vocación iberoamericana y la vocación literaria que tiene la ciudad”

Por su parte, el comisario del festival, Alberto Puyana, ha asegurado que “queríamos configurar este festival como un producto exportable y necesitábamos autores que vinieran de toda la geografía española y de América. Creo que es un programa que nos coloca desde el inicio al nivel de las grandes semanas negras de España”, ha apostillado.


Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Las mejores playas de la provincia de Cádiz
Guía de playas de Cádiz sin viento de levante
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2024
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz
Booking.com