San Fernando muestra su rico patrimonio devocional a través de la exposición "Dei Craft"
- Localidad: Bahía de Cádiz - San Fernando
- Fecha: 13/02/2025
- Fuente: Guía de Cádiz
La muestra, abierta al público hasta el próximo 5 de marzo en el Castillo de San Romualdo, pone en valor a los artesanos isleños y el importante patrimonio sacro que atesoran las Hermandades y Cofradías de la ciudad.
El
Castillo de San Romualdo ha acogido en la tarde de hoy la inauguración de la exposición ‘Dei Craft’, con la que el Consejo Local de Hermandades y Cofradías y el Ayuntamiento de San Fernando quieren poner en valor el talento de los artesanos y artesanas isleños y acercar a la ciudadanía el importante patrimonio sacro que atesora la ciudad.
La alcaldesa, Patricia Cavada, ha asistido a la inauguración de ‘Dei Craft’ junto al presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Manuel Antonio García López, y al coordinador de la muestra, Rafael Ríos. El público podrá visitarla
hasta el próximo 5 de marzo, Miércoles de Ceniza.
La regidora isleña ha señalado que esta exposición “no solo es una celebración del talento artístico local, sino también un acto de preservación y promoción de nuestra rica herencia cultural y religiosa”. En su intervención, ha destacado el apoyo del Ayuntamiento a esta y otras iniciativas promovidas junto al Consejo Local de Hermandades y Cofradías, logrando una alianza que permite avanzar y engrandecer la Semana Santa isleña, a la que se ha referido como “un recurso invaluable que sigue creciendo cada año”. Gracias al apoyo del Ayuntamiento, esta iniciativa nace con vocación de continuidad para hacer una exposición al año.
En este sentido, ha subrayado la importancia de la planificación de actividades que potencian la proyección cultural y turística de la Semana Santa, consolidando a San Fernando como un referente en el universo cofrade andaluz. Igualmente, ha destacado que la Semana Santa es también “un importantísimo motor de desarrollo económico, cultural y social para la ciudad”.
Por su parte, el presidente del Consejo Local de Hermandades ha agradecido a la alcaldesa el permanente apoyo institucional y económico a través del convenio de colaboración que renueva anualmente el Ayuntamiento. Como ha dicho, esta iniciativa que permite “mostrar de nuevo el patrimonio material, últimos estrenos, parte del joyero de las Titulares Marianas de las Hermandades y piezas destacadas realizadas por artesanos de la Isla. Todo ello atesorado a través de los años y gracias al trabajo y al tesón de sus cofrades”. Además, a la muestra se unen varias Hermandades de Cádiz y Jerez, así como diferentes particulares que han cedido piezas realizadas para ellos por artesanos isleños.
La muestra
La exposición se compone de más de 160 piezas distribuidas en tres bloques temáticos. El primero de ellos se titula ‘El joyero de la Virgen’ y aglutina las piezas más relevantes por antigüedad, calidad artística y vínculos devocionales de las imágenes marianas de San Fernando.
El segundo bloque se llama ‘Ópera Nova (2023-2025)’, donde se muestran los estrenos patrimoniales de las hermandades de San Fernando de esos años en todos los campos, ya sea imaginería, bordados, talla, orfebrería, conservación textil o pintura, entre otras. Como han apuntado, este apartado pone de relieve el enriquecimiento patrimonial experimentado en la ciudad.
El tercer bloque se llama ‘Artesanos de La Isla’ y se dedica a los artistas y artesanos nacidos o afincados en San Fernando que vienen trabajando desde hace décadas en el arte sacro en la ciudad y cuyas obras, más allá de San Fernando, se han extendido por diversos puntos de la geografía andaluza y española.
Este bloque permite poner en valor a artistas isleños muy destacados ya fallecidos como el Hijo Predilecto de San Fernando y de la Provincia Alfonso Berraquero, o como Antonio Bey Olvera, del que justo se conmemora el 50 aniversario de su fallecimiento y al que se homenajea exponiendo algunas piezas suyas poco conocidas por el público cofrade. También tienen su espacio en este apartado artistas nacidos o residentes en San Fernando que trabajan en la actualidad en distintas artesanías vinculadas a la Semana Santa.
Tanto la alcaldesa como García López han destacado la entrega y trabajo del coordinador de la muestra, agradecido a las Hermandades, artesanos y particulares su colaboración. Finalmente, han animado tanto a los isleños e isleñas como a visitantes a conocer con ‘Dei Craft’ el rico patrimonio local, así como el trabajo y el nivel de los artesanos de la ciudad.