Puerto Real hace un balance positivo de Fitur y se marca como reto crear una marca turística identitaria asumida por todo el municipio
- Localidad: Bahía de Cádiz - Puerto Real
- Fecha: 27/01/2025
- Fuente: Guía de Cádiz
La campaña #DescubrePuertoReal: turismo de desconexión, en la línea de la sostenibilidad defendida por el Patronato de Cádiz, ha suscitado el interés de empresas e instituciones
La alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, y la delegada municipal de Turismo, Virginia Mena, han realizado este lunes balance de la presencia de Puerto Real en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025. Una feria turística al que se ha acudido bajo el paraguas del Patronato de Turismo de Cádiz que deja “una balance positivo”.
La edil de Turismo ha manifestado que “hemos acudido a Fitur con las normas establecidas por el Patronato de Turismo de Cádiz y la Junta de Andalucía, con presencia en el pabellón 5, el de Andalucía, el cual ha recibo el 60% de los visitantes profesionales a la feria, según datos de Ifema, y eso garantiza visibilidad”.
“La visibilidad de una propuesta, la nuestra, basada en la
oportunidad de desconexión que ofrece nuestro municipio, en contraposición a otros municipios; la
conexión con la naturaleza, a través de nuestros espacios naturales, las marismas y esteros, y nuestra
gastronomía, rica y variada. Nuestro
#DescubrePuertoReal: turismo de desconexión ha causado una grata impresión”, ha apuntado Mena.
La responsable municipal de Turismo destaca que ha sido “una presencia productiva, por los
contactos generados con empresas, instituciones y colectivos del sector. Fitur es una excelente oportunidad para establecer contactos profesionales del sector turístico. Hemos mantenido contactos comerciales con instituciones y empresas interesadas en Puerto Real y
obtenido compromisos de firmas locales para colaborar en potenciar nuestro turismo y de cara a próximas ediciones de Fitur”.
Por citar algunos contactos, Virginia Mena ha citado a la
Red de Vías Verdes de Andalucía, al
Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía, a
Q sistema, a una
firma valenciana interesada en ofrecer un proyecto de espacios de ocio y esparcimiento infantil...
Por su parte, la alcaldesa, Aurora Salvador, ha resaltado que “
potenciar el turismo en Puerto Real es nuestro objetivo. Por eso, nuestra presencia este año en la Feria Internacional del Turismo buscaba
sentar las bases de un futuro mejor en este terreno”.
La regidora ha puesto el foco en que
Puerto Real necesita una marca de identidad que sea asumida por el conjunto del municipio. “Conseguirla tiene que ser una cuestión de estado, una cuestión de ciudad, con la implicación de los agentes económicos, sociales y políticos de Puerto Real”.
Salvador ha puesto el foco en la importancia de un sector el turístico, que
genera 300.000 empleos directos en la provincia de Cádiz, según datos del patronato provincial. “Puerto real puede y tiene que participar de ello”, ha dicho.
Por supuesto, ha aclarado que “
no buscamos un turismo de masas que acabe expulsando a nuestra gente, como ocurre en otras localidades. Queremos un turismo de calidad, de personas que se sientan atraídas por lo que Puerto Real puede ofrecerles”.
En esta línea, ha expuesto que “
sabemos que tenemos un gran reto por delante: conseguir el objetivo, dotar a Puerto Real de una identidad turística, pasa por
romper con ideas muy asentadas en el imaginario colectivo, por eso es importante una
labor pedagógica y contar con la colaboración de cada persona de Puerto Real. Tenemos que dejar a un lado el derrotismo, porque
cada puertorrealeño, cada puertorrealeña, tiene que sentir Puerto Real y ser los mejores embajadores de nuestra marca”.
Finalmente, desde el Ayuntamiento han querido agradecer el apoyo de las empresas que arroparon la presencia de Puerto Real en Fitur: Hotel Ciudad del Sur / Hotel Catalán, la Agencia de viajes Dónde me voy; el Campo de golf y croquet Villanueva, el Museo el Dique; la Asociación de guías turísticas de Cádiz; la Revista de Recursos Turísticos; la empresa de visitas guiadas; Estero Natural; Glamping; la Bienal de Flamenco de Cádiz y Grupo Solino.