Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónQué Hacer · cultura · monumento
MURALLAS Y PUERTA DE JEREZ
CP: 11380
Localidad: Campo de Gibraltar · Tarifa
Cronología: Siglo X
DESCRIPCIÓN
La Muralla de Jerez, del siglo X-XVI, es una originaria cerca musulmana sobre la que se proyectarán una nueva cristiana. Enlazan con el Castillo de Guzmán el Bueno y cierran el centro histórico formando un cuadrilátero irregular. Muy reformadas a lo largo del tiempo, de sus cinco puertas se conserva hoy la Puerta de Jerez.
PUERTA DE JEREZ
La Puerta de Jerez es uno de los monumentos más emblemáticos e importantes de Tarifa.
Tras la conquista cristiana se ampliaron las murallas y se abrió la Puerta de Jerez. Se trata de una puerta intercalada entre dos torres cuadradas con acceso recto, formada por tres arcos consecutivos. El primero es de tendencia ojival, en piedra arenisca, tras él se abre una bóveda de cañón, separado de ella por una posible acanaladura de un rastrillo, se encuentra el primer arco de herradura y a continuación una bóveda de tendencia esquifada, que abre paso al tercer arco también de herradura, abierto hacia la población.
En el año 2000 fue restaurada, habilitándose un espacio para la colocación del cuadro “El Cristo de Los Vientos” obra del artista Tarifeño Guillermo Pérez Villalta.
El escudo situado en la parte superior de la puerta acompaña a la leyenda que recuerda la toma de la ciudad por Sancho IV el Bravo en 1292.
Desde la Puerta de Jerez podemos ver varias calles típicas como:
•Calle Silos debe su nombre a los positos que existieron en la misma.
•Calle de la Luz, siempre ha contado con numerosos comercios, por lo que es una calle muy transitada.
•Calle de Jerez o del Lorito
•Calle Pesos donde se realizaban las pesas del grano procedentes de los silos, aún se encuentra en el nº 4 el gancho donde se sostenía la romana.