Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónQué Hacer · cultura · monumento
FARO DE CAMARINAL
Dirección: Cabo de Gracia
CP: 11380
Localidad: Campo de Gibraltar · Tarifa
Cronología: 1577
Horario: Visitas: Consultar al Patronato Local de Turismo de Tarifa
DESCRIPCIÓN
El Faro de Camarinal está declarado Bien de Interés Cultural, bajo el nombre "Torre de Cabo de Gracia" que pertenece al parque natural del Estrecho y que se encuentra entre las playas de los Alemanes y la de El Cañuelo. A pesar de coincidir en el nombre, la punta Camarinal se localiza al Este, junto a Bolonia.
Se accede al faro por un camino asfaltado que parte de la urbanización Atlanterra de Tarifa. La población más cercana es Zahara de los Atunes.
El Faro de Camarinal está instalado sobre una antigua torre almenara del siglo XVI, construida según modelo de aquella época, cilíndrica con alambor, acceso por una única puerta-ventana y una estancia abovedada.
Se sube por una escalera de caracol inscrita en el muro, obra de sillarejo. Su perfil tradicional ha quedado alterado por la instalación de la linterna del Faro y una moderna escalera de caracol exterior, en hormigón.
El Faro fue inaugurado en 1989, y cuenta con una óptica de tambor, y con un sistema de iluminación electrico que dan una caracterñistica de grupo de 2 ocultaciones de luz blanca con un alcance de 13 millas. En 1997 entro en funcionamiento su monitorización.
FAROS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ
Al tratarse de una provincia con numerosos kilómetros de costa y con una larguísima historia, Cádiz está repleta de faros.
Son atractivos turísticos vinculados, la mayoría, a la aventura y los piratas. Aquí tienes el listado de todos los faros de la provincia de Cádiz:
FARO DEL CASTILLO DE SAN SEBASTIÁN