
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónAl sur de la Bahía de Cádiz existen diversas localidades gaditanas vinculadas a la actividad pesquera y a las almadrabas.
El Convento de las Monjas Concepcionistas el único edificio renacentista de Vejer de la Frontera.
Casa Naty es el resultado de la restauración de una antigua casa de pueblo, divida ahora en apartamentos-estudios, que han sido restaurados conservando en la medida de lo posible la fisonomía de antaño sin prescindir por ello de las comodidades de ahora.
Casa Naty se encuentra dentro del casco antiguo de Vejer de la Frontera, en la calle “Cilla Vieja”, uno de los rincones más típicos del pueblo.
Los alrededores de Vejer son muy atractivos y en un radio de pocos kilómetros se pueden encontrar rincones con encanto, playas de ensueño, destinos gastronómicos y mucha historia.
El Santuario de Nuestra Señora de la Oliva fue una basílica visigoda, construida en el siglo VII, que con el paso del tiempo ha sufrido variaciones sustanciales, perdiéndose así quizás el recuerdo de aquella remota civilización.
Es una playa conocida por los practicantes del windsurf por sus vientos y tiene un oleaje moderado. Hay servicio de vigilancia de la Cruz Roja y se señala el estado del mar por medio de banderas.
Es posible alquilar alojamiento en primera línea de mar, o si se prefiere existe un camping en los alrededores.
Destacamos de entre sus platos el gazpacho, lomo de cerdo en manteca, ternera en salsa, conejo de campo, sopa de mariscos, sopa de espárragos trigueros, espetones de sardinas, dorada a la sal, fritura variada, ensalada de pulpo, pescados a la sal, urta y mero, fritos y guisos, jureles, rapemero, gallo y urta, ventresca de atún, mojama, carne de caza, conejo, jabalí y venado.
En cuanto a sus postres hay que mencionar: tocino de cielo, arroz con leche, roscos, tortas vejeriegas, dulce de pan y pasteles variados,
El Castillo de Vejer fue declarado Monumento Nacional en 1931.
En el centro geométrico del recinto amurallado está el Castillo, y en la cota más alta del monte sobre la que se asentaba la fortaleza. Construido por los árabes en el siglo XI.
La Fundación NMAC ofrece un espacio cultural privilegiado, único en España, donde el arte contemporáneo y la naturaleza se mezclan en perfecta armonía.