
Esta feria, que tiene lugar del 25 al 29 de abril, es una feria simpática, sencilla, divertida y eminentemente andaluza.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEsta feria, que tiene lugar del 25 al 29 de abril, es una feria simpática, sencilla, divertida y eminentemente andaluza.
Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
Cabalgatas, conciertos, actividades infantiles y actos religiosos.
Programación:
Jueves 4 de octubre:
- A las 19.00 horas: PASACALLES INFANTIL.
Itinerario: Colegio Eduardo Lobillo, Neptuno, María Auxiliadora, Avda. San Fernando, Inmaculada Concepción, Padre Capote, San Rafael, Argüelles, Plazoleta del Calvario, Veracruz, Isaac Peral, Ntra. Sra. del Rosario, Plaza de Andalucía, Blas Infante, Higuereta, Fermín Salvochea, Gravina, San Juan de Puerto Rico y Muelle Deportivo “Astaroth”.
Declarada de Interés Turístico de Andalucía.
En el mes de agosto se celebra esta popular fiesta roteña. Para la ocasión se montan casetas entorno a un gran escenario en el que se sucederan actuaciones del más típico folclore andaluz. El día dedicado a la urta, tiene lugar el concurso de preparación y presentación de la Urta a la Roteña. Después se reparten entre el público las urtas presentadas al concurso.
El grupo de teatro Tesón de El Puerto de Santa María representará el próximo sábado 3 de marzo en el auditorio municipal la obra de comedia familiar 'Políticamente incorrecto', de Ray Cooney, adaptado por la Escuela Municipal de Teatro Roquetas de Mar.
La propuesta, que cuenta con la colaboración de la Delegación municipal de Cultura, dirigida por la concejal Esther García, tiene carácter benéfico, por lo que el citado grupo de teatro destinará la recaudación a las asociaciones roteñas Aula TGD y 'Saber que se puede'.
El primer Festival de la Pizza de Rota ha creado una gran expectación fuera y dentro del municipio desde que se anunció en Fitur. Serán cuatro días en los que Rota abrirá sus puertas a visitantes con la intención de promocionar esta singularidad de la gastronomía local.
DOMINGO 4 DE FEBRERO
XVII ERIZÁ POPULAR
Hora: A partir de las 13,00 h
Lugar: Plaza de las Canteras
Actuación de Agrupaciones Locales
Organizada por la Peña Cultural Cadista El Camaleón
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Rota
SÁBADO 10 DE FEBRERO
XI CAMARONÁ POPULAR
Hora: A partir de las 13,00 h
Lugar: Calle Mª Auxiliadora
Actuación de Agrupaciones Locales
Organiza: Bar La Moderna
XX CHICHARRONÁ POPULAR
Hora: A partir de las 13,30 h
Lugar: Plazoleta Mina
Actuación de Agrupaciones Locales
Las motos serán las protagonistas de este fin de semana en Rota. Como cada año, el primer fin de semana de febrero, esta localidad celebra su Concentración invernal de motos, un evento de gran magnitud, no sólo por las miles de personas que acuden al municipio en estos días, sino también por la promoción turística y los beneficios económicos que supone.
La ciudad gaditana de Rota verá nacer el próximo sábado 11 de agosto una nueva cita estival con la música más actual: el festival Brota Música, todo un oasis en pleno verano.
La Erizada es uno de los eventos más esperados previo al inicio de la programación oficial del Carnaval de Rotal.
Será como siempre en la plaza de La Cantera aunque este año si hace mal tiempo, se trasladaría a la Sala Alternativa, situada en la avenida San Juan de Puerto Rico.
Se ofrecerán decenas de erizos en un ambiente carnavalero amenizado por las agrupaciones carnavalescas locales.
El Departamento de Danza Española del Conservatorio de danza Maribel Gallardo de Cádiz presenta esta propuesta cultural que acercará al público la vida del pintor y escultor Malagueño a través del baile.
El elenco que pone en escena esta obra, que se pondrá en escena a las siete de la tarde del viernes 2 de febrero, está compuesto por 39 alumnas de baile Profesional de Danza Española.
Tendrá carácter benéfico, ya que destinará su recaudación a la ONG 'Humildad y Caridad' de Rota, para ayudar a las familias más necesitadas de Rota
El auditorio municipal inicia su programación de este año con una deliciosa obra familiar llena de sorprendentes efectos especiales: ‘La niñera mágica, el musical’.
Desde la Delegación de Cultura, que dirige la concejal Esther García, se informa que esta divertida e interesante cita cultural llegará a Rota este sábado 13 de enero a las cinco de la tarde, de la mano de lacompañía Factoría Diversity.
Todos los ciudadanos interesados en asistir a este musical pueden adquirir sus entradas en la taquilla del auditorio, en su horario habitual.
La guía que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Rota, viene a facilitar a vecinos y turistas la visita de los belenes instalados en domicilios, así como en las diferentes entidades; al mismo tiempo que sirve para promover la tradición de los Belenes en la ciudad.
En esta ocasión la guía contiene información sobre horarios de visita y ubicación de cinco Belenes artísticos, dos dioramas, cinco Belenes familiares, cuatro de entidades y ocho de escaparates.
Los actos de carnaval son variados y entre ellos podemos destacar el Festival de agrupaciones, la coronación de la Sirena del Carnaval y la Sirena Infantil, el pregón, eventos gastronómicos gratuitos y la cabalgata del domingo. Toda la Villa participa en estos actos con sus disfraces haciendo gala de un humor desenfadado.
El concurso se llevará a cabo en el auditorio municipal ‘Alcalde Felipe Benítez’, con dos fases: la semifinal que se desarrollará durante los días 12, 13 y 14 de febrero; y la final, prevista para el jueves 15 de febrero.
Autor del cartel: Manolo Ruiz-Mateos