
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl auditorio municipal 'Alcalde Felipe Benítez' ofrecerá este viernes 25 de octubre un espectáculo musical protagonizado por la artista Marisol Bizcocho, una joven que se ha irrumpido con fuerza en el mundo del flamenco para quedarse.
En esta ocasión, Marisol Bizcocho vuelve a Rota de la mano de la Hermandad del Rocío de Rota, para presentar su segundo álbum que lleva por título 'Lo nuestro'.
Una de las voces más demandadas en festivales y teatros por su personalidad y el sentimiento que aporta a sus canciones
Desde el jueves 10 y hasta el domingo 13, la localidad celebrará la tercera edición del Oktoberfest. La iniciativa se suma a las numerosas citas y eventos que jalonan el calendario anual contribuyendo a que Rota reciba visitantes durante todo el año, y especialmente, como en este caso, en fechas que están ya fuera de la temporada alta.
Desde el jueves 10 y hasta el domingo 13, Rota celebrará la tercera edición del Oktoberfest. La iniciativa se suma a las numerosas citas y eventos que jalonan el calendario anual contribuyendo a que Rota reciba visitantes durante todo el año, y especialmente, como en este caso, en fechas que están ya fuera de la temporada alta.
La Tapa Solidaria y la Master Class protagonizan la previa de la Feria de la Tapa que comenzará este jueves en la plaza de la Cantera.
Se ha presentado la Tapa Solidaria que este año se incorpora a la XX Feria de la Tapa, que comenzará este mismo jueves 12 de septiembre en la plaza de la Cantera.
Del 12 al 15 de septiembre, Rota ofrece a vecinos y visitantes una atractiva y completa propuesta gastronómica de la mano de la 20º Feria de la Tapa
Para celebrar las dos décadas de esta Feria de la Tapa, una de las más veteranas de Andalucía, se contará con novedades y un amplio programa de actividades que completará este magnífico escaparate de la gastronomía local.
XI Jornadas de la Tintilla, que como cada año compondrá conferencias, pisada popular, cata y música entre otras actividades que ponen en relieve valor propio de la localidad, la uva 'Tintilla de Rota'.
Un libro recoge las anécdotas estivales de Joaquín Sabina, Almudena Grandes, Luis García Montero y otros creadores que conviven en verano en la localidad gaditana
Foto: De izquierda a derecha: Joaquín Sabina, Ángel González y Felipe Benítez, en Rota.
La V Ruta de la Tapa a la Roteña plantea del 1 al 12 de agosto una atractiva propuesta gastronómica en bares y restaurantes de Rota.
Esta iniciativa, que cumple ya su quinta edición, se inicia coincidiendo con la Fiesta de la Urta, una fiesta que gira en torno al plato más típico y reconocido de nuestra ciudad: la Urta a la roteña.
El recital de flamenco, que llega a Rota a través del programa Planea 2019 de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, ofrecerá a los aficionados y al público en general la posibilidad de disfrutar de una completa actuación en la que Remedios Reyes interpretará los cantes más tradicionales del flamenco, como la soleá, la siguiriya, el taranto o la bulería, con la que termina sus espectáculos cantando y bailando.