
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información“A ambos lados de la cámara”, realizada por alumnos del Taller de Fotografía de la Universidad Popular (UP) que dirige la monitora Socorro Luis.
La muestra podrá visitarse virtualmente o en el Espacio Joven por las mañanas
El Galeón Andalucía es la reproducción de un galeón español del siglo XVII de seis cubiertas diseñado y construido en Huelva. El barco es embajador de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y el martes parte en dirección a Puerto Banús (Marbella).
Se pueden visitar 5 de las cubiertas del barco, sin límite de tiempo, hasta el domingo de 10 a 19 horas ininterrumpidamente, por un precio de 7 euros los adultos y 4 los niños. Además, se puede viajar a bordo del barco en la travesía que va a realizar el martes hasta Puerto Banús.
La Feria y Romería del Santísimo Cristo de la Almoraima se celebra del 28 de abril al 1 mayo, serán los cuatro días grandes de primavera para todos los chisparreros.
La feria de Castellar, como cada año, arrancará con el Acto de Coronación de las Reinas y Damas.
Memoria y deseo, Memory & desire, del colectivo artístico gibraltareño, Kitchen. Un total de 16 artistas presentan sus trabajos de pintura, fotografía, cerámica, instalación, videoarte y obra gráfica.
Es la primera vez que este colectivo expone en La Línea de la Concepción, donde en unos meses habrá una nueva colaboración para desarrollar otro proyecto de la delegación de Cultura. Además, a principios de marzo se realizará una proyección y una performance relacionada con esta exposición, que será anunciada próximamente.
Del 29 de abril al 1 de mayo, el parque María Cristina acogerá el Salón del Manga de Algeciras, que se llevará a cabo de forma presencial por primera vez desde el inicio de la pandemia.
Este evento, bajo la organización de la Asociación Yumenosekai y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras, contará con un amplio programa de actividades: concursos de Cosplay y Kpop, torneos de videojuegos, conciertos, exhibiciones, exposiciones, talleres, charlas y conferencias.
LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA BOYAL PRESCINDE DE LA PAELLA POPULAR PERO MANTIENE ACTIVIDADES Y ANIMACIONES INFANTILES
La fiesta local más chisparrera, el Día de La Boyal, que conmemora cómo el Común de Vecinos recuperó de la dehesa Boyal en el año 1981 se celebra el martes 15 de febrero.
La Junta Rectora del Común ha decidido ser responsable con el índice local de incidencias por contagios covid y no celebrará el arroz popular que suele acompañar a este día de fiesta.
El sábado 19 de febrero a las 11 de la mañana, tienes una cita en el I Torneo de Streetworkout y Calistenia en la Playa de Getares. Con la participación de atletas y jueces de todo el territorio nacional. Contará con las categorías: resistencia, freestyle femenino, freestyle amateur y freestyle pro.
Para llevar a cabo la inscripción en esta competición, o para obtener más información, podrá realizarse a través de las redes sociales del organizador @fer_calisthenix inscribirse o del número de whatssapp al 61252 83 96.
La obra, inspirada en la novela de Delibes publicada en 1991, se considera un homenaje del escritor a su esposa, Ángeles de Castro, fallecida por un tumor cerebral, al igual que la mujer del protagonista del libro, Nicolás, que es un pintor en vez de escritor. Sin embargo, la novela no se puede considerar un episodio totalmente autobiográfico, ya que el argumento contiene elementos de ficción.
Se trata de una muestra gráfica en la que la fotógrafa Laura Delgado y la ilustradora gráfica Elena Novoa, ambas de la vecina ciudad de Algeciras, recrean, con una estética posmoderna, el universo imaginario de la célebre obra literaria de Lewis Carroll, “Alicia en el País de las Maravillas”.
El concejal delegado de Juventud, Francisco Javier Arango, ha comunicado que el festival para los jóvenes ‘Holi Colours’, que estaba programado para los días 4 y 5 de marzo, pasará previsiblemente a celebrarse los días 11 y 12 de marzo, para que la juventud algecireña pueda disfrutar del Carnaval Especial en su legítimo espacio: la calle.
La organización del “Holi Colours” traslada al Ayuntamiento su decisión de aplazar nuevamente el festival
La organización del festival “Holi Colours” ha trasladado al Ayuntamiento de Algeciras su decisión de aplazar nuevamente esta actividad, que debería haberse celebrado el sábado y el domingo 26 y 27 en la plaza de toros “Las palomas”, según ha informado el concejal delegado de Juventud, Francisco Javier Arango.
Presentada la programación de las IX Jornadas Culturales Andaluzas 2022
La delegada de Participación Ciudadana, Inmaculada Domínguez; y el concejal de Cultura, Daniel Pérez Cumbre, han presentado la programación de las X Jornadas Culturales Andaluzas.
Una programación que tendrá como acto central el 28 de febrero, Día de Andalucía, donde se entregarán los reconocimientos a vecinos y entidades y colectivos del municipio. Un acto que se llevará a cabo siguiendo todas las medidas sanitarias y de seguridad frente al Covid en el Hotel Montera.
El joven cantante deslumbró a toda España en sus actuaciones en prestigiosos programas telivisivos como ‘La Voz’, ‘Idol Kids’ o ‘Tierra de Talentos’, llegando incluso a ser finalista en este último. Con este currículum, Cantalejo, afrontará su primer concierto en solitario en la tierra que le vio nacer
Los beneficios irán destinados la Asociación de Fibromialgia del Campo de Gibraltar.
Orestes Bosch, saxo tenor
Juan Galiardo, piano
Rafa Sibajas, contrabajo
José Luis Gómez (El Polaco), batería
ORESTES BOSCH QUARTET es un grupo dinámico, fresco y actual pero a la vez fiel a la tradición. Apasionados del Jazz, Orestes Bosch, Juan Galiardo, Rafa Sibajas y José Luis Gómez (El Polaco) nos traen un repertorio variado en el que podremos escuchar desde composiciones propias hasta standards conocidos pasando por el Blues, Hard Bop, Jazz Modal, entre otros estilos.