
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónSin lugar a dudas, la fiesta grande de los algecireños es la Feria Real, declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía y que tendrá lugar del 18 al 25 de junio de 2022. Durante su celebración, la ciudad gira en torno al Parque Feria, a las casetas que se instalan, a las numerosas atracciones, a su feria taurina, y a todos los encantos que la rodean.
Autor del cartel: Ismael Pinteño Visuara
La Feria Real de San Roque se celebrará del 9 al 14 de agosto en honor a la Patrona Santa María la Coronada. Los festejos comienzan el martes con la ceremonia de coronación de las Reinas Juvenil e Infantil y sus respectivas Cortes. Las casetas y atracciones situadas en el Recinto Ferial no abren hasta el miércoles, que es el día de la cabalgata inaugural.
La Feria es clausurada el domingo con un gran espectáculo de fuegos artificiales, y el encierro del "Toro del Aguardiente" tiene lugar a primeras horas de la mañana del lunes.
Siendo casi la única fiesta de los alrededores sin origen ganadero, la Feria de La Línea conmemora el nacimiento de la ciudad. Del 15 al 24 de julio la ciudad se viste de faralaes y se engalana con farolillos y volantes para celebrar su fiesta por antonomasia.
La delegación de Turismo ha programado para el sábado, 25 de marzo, una nueva visita guiada a la Torre de Botafuegos, situada en el pleno corazón del paraje Monte de la Torre.
Esta visita será gratuita, se desarrollará a partir de las 10.00 horas y el punto de encuentro será Oficina Municipal de Turismo. Además, se deberá llevar vehículo propio.
La duración de la ruta será de unas tres horas y será necesario llevar ropa y calzado cómodo y agua. No se permite llevar perros.
El concierto, relacionado con la Semana Santa y titulado “Incienso y Mantilla”, tendrá lugar el próximo 9 de abril desde las 21 horas.
Joana Jiménez fue ganadora indiscutible de la primera edición del concurso musical de Canal Sur Se llama copla, y en el 2009 graba su primer trabajo discográfico, titulado “Salvaora” dando un giro a la copla fusionándola con ritmos hasta entonces poco populares
Podrás disfrutar de una degustación de chorizos, cervecitas, buen ambiente y a las 16.00h actuación de agrupaciones carnavalescas y de Potajito Flamenko.
La Feria del Libro de La Línea se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en la Plaza Fariñas
La programación de la 33 edición de la Feria del Libro engloba actividades muy variadas.
La feria recupera su formato tradicional, con carácter presencial, así como que tanto la Plaza Fariñas como la propia biblioteca acogerán actividades destinadas a pequeños y mayores, felicitando a la delegación de Cultura por el trabajo llevado a cabo a tal efecto.
“A ambos lados de la cámara”, realizada por alumnos del Taller de Fotografía de la Universidad Popular (UP) que dirige la monitora Socorro Luis.
La muestra podrá visitarse virtualmente o en el Espacio Joven por las mañanas
El Galeón Andalucía es la reproducción de un galeón español del siglo XVII de seis cubiertas diseñado y construido en Huelva. El barco es embajador de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y el martes parte en dirección a Puerto Banús (Marbella).
Se pueden visitar 5 de las cubiertas del barco, sin límite de tiempo, hasta el domingo de 10 a 19 horas ininterrumpidamente, por un precio de 7 euros los adultos y 4 los niños. Además, se puede viajar a bordo del barco en la travesía que va a realizar el martes hasta Puerto Banús.
La Feria y Romería del Santísimo Cristo de la Almoraima se celebra del 28 de abril al 1 mayo, serán los cuatro días grandes de primavera para todos los chisparreros.
La feria de Castellar, como cada año, arrancará con el Acto de Coronación de las Reinas y Damas.